
Vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñañez, ofrece balance de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19, desde la Sala de Prensa «Simón Bolívar» del Palacio de Miraflores “En las últimas 24 horas Venezuela registró 1.254 nuevos casos de COVID-19: 1.237 por transmisión comunitaria y 17 importados”

De los 17 casos importados, 12 son de República Dominicana, 3 de Panamá, 1 de México y 1 de Guinea Ecuatorial informó el también Ministro de Comunicación e Información
Miranda es la entidad con mayor número de contagios (240), seguido por Caracas (231) y La Guaira (129), detalló
De los 11.480 casos positivos en todo el país, 11.127 (97%) están siendo atendidos en el Sistema Público de Salud 5.649 asintomáticos, 5.201 con insuficiencia respiratoria leve, 432 con insuficiencia respiratoria moderada y 198 en Unidades de Cuidados Intensivos
Lamentablemente, tenemos 13 nuevos fallecidos para llegar a 1.615: 3 Caracas, 4 Miranda, 2 Barinas, 1 Aragua, 1 Guárico, 1 Nueva Esparta y 1 Mérida. Condolencias a sus familiares y amigos.

Al día de hoy se han realizado 3.359.014 pruebas, lo que representa 111.967 tests por millón de habitantes
“Continuamos en el despliegue nacional con todas las brigadas de salud yendo casa por casa a la búsqueda de todos los casos positivos”, acotó Ñáñez
Vicepdte. sectorial @luchaalmada pide al pueblo venezolano tener “máxima alerta” frente a las nuevas variantes brasileras del COVID-19 detectadas recientemente, al tiempo que anunció que las actividades religiosas en el marco de la Semana Mayor serán transmitidas por TV nacional pic.twitter.com/5AmDf1zTAy
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) April 2, 2021
Vicepdte. Sectorial pide al pueblo venezolano tener “máxima alerta” frente a las nuevas variantes brasileras del COVID-19 detectadas recientemente, al tiempo que anunció que las actividades religiosas en el marco de la Semana Mayor serán transmitidas por TV nacional
La Radio del Sur