El Mundo

¡Cuarto día de protestas! Crisis politica se intensifica en Kirguistán, tras anulación de resultados electorales

Este miércoles la crisis politica  que azota a Kirguistán se intensificó, tras registrar el cuarto día de protestas motivado a la invalidación de los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas el pasado 04 de octubre.

El Parlamento local eligió el martes  a un nuevo presidente de ese órgano, así como un sustituto para el primer ministro. La decisión tenía el propósito de frenar las protestas populares.

Sin embargo la calma no ha regresado a las calles de Biskek, ciudad que ya vivió violentas revueltas en 2005 y 2010.

El nombramiento del político de la oposición, Sadyr Zhaparov, como nuevo primer ministro no calmó a los manifestantes  en las afueras del hotel donde tuvo lugar la sesión de emergencia del Parlamento. Estoprovocó la evacuación del local ante la presión popular.

Los grupos de la oposición tomaron el control de la mayor parte del aparato gubernamental el martes después de asaltar edificios durante una serie de protestas poselectorales.

Por su parte, el presidente de Kirguistán, Sooronbai Jeenbekov, no ha renunciado a la presidencia y controla las fuerzas de Seguridad y el Ejército local.

Jeenbekov instó este miércoles a «dejar de lado intereses partidistas para lograr una salida a la crisis». En ese sentido, el mandatario pidió «la contención y la calma en el país». «Ningún poder o cargo está por encima de las vidas humanas», agregó el presidente.

El nuevo primer ministro Sadyr Zhaparov, indicó que no contaba con el respaldo del Consejo de coordinación formado por varios de los principales grupos de la oposición, con lo cual deja entrever que había tensiones entre los aliados.

Este miércoles, se agudizó también la división en los sectores de oposición. Varios partidos crearon un segundo Consejo de coordinación para gobernar Kirguistán. «Estamos creando un nuevo Consejo coordinador que incluirá a los líderes de nuestros partidos», agregaron en rueda de prensa los representantes de estos grupos opositores.

Telesur/La Radio del Sur

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba