Del 4 al 7 de noviembre La Habana en Cuba será sede del ll sesión de la Comisión Conjunta para la Colaboración Económica Euroasiática, informó el presidente de ese país Miguel Díaz-Canel.
Las declaraciones las ofreció durante su participación este jueves por Internet en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, integrado por jefes de Estado y los Gobiernos de Rusia, Belarús, Kazajstán, Armenia y Kirguistán, así como de Moldova, Uzbekistán y Cuba que cuentan con estatuto de observador.
Temprano en la mañana participamos por tercera vez, de forma virtual, en Sesión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, junto a líderes amigos de esa zona del mundo que nos han sumado a la Unión en calidad de país Observador. Somos #CubaViva pic.twitter.com/VgzmRam2z3
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 14, 2021
En su intervención, señaló que en la capital de la isla se firmará el Plan de Acción Conjunto cuya implementación permitirá intensificar y sistematizar la colaboración entre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y Cuba, tanto en el ámbito oficial, como en los círculos empresariales.
En este sentido, el jefe de Estado reafirmó la voluntad de su país de seguir impulsando los vínculos bilaterales en áreas de interés común y de trabajar de manera unida para fortalecer este proyecto de integración.
.@DiazCanelB informó hoy en Consejo Supremo Económico Euroasiático que del 4 al 7 de noviembre se celebrará en #LaHabana la ll Sesión de la Comisión Conjunta para la Colaboración con la Comisión Económica Euroasiática, donde debe firmarse el Plan de Acción Conjunto. pic.twitter.com/ozYFsUFI6W
— ACNU (@AcnuUnaCuba) October 14, 2021
“Cooperar es el verbo clave, cuando nuestras agendas coinciden en una prioridad: el enfrentamiento a la pandemia por COVID-19, considerada ya como la crisis sanitaria más compleja que ha experimentado la humanidad en los últimos 100 años”, apuntó.
Puntualizó que, en el caso de Cuba, la crisis está agravada por el recrudecimiento, de manera deliberada, del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace más de 60 años por el gobierno de Estados Unidos.
No obstante, recalcó que, pese al bloqueo, el país desarrolló de manera acelerada investigaciones de avanzada y protocolos novedosos que tuvieron como resultado en eficaces inmunizantes contra el coronavirus SARS-CoV-2.
El presidente de #Cuba🇨🇺 @DiazCanelB destacó que del 4 al 7 de nov. #LaHabana será #sede de la ll sesión de la Comisión Conjunta para la Colaboración con la Comisión Económica Euroasiática.
🧐 #PrensaLatina
🌐 https://t.co/eZDxR14ShR@PresidenciaCuba @DiazCanelB @CubaMINREX pic.twitter.com/D4XwSibNiN— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) October 14, 2021
T: Prensa Latina/LRDS