Cuba y Nicaragua celebran Día de la Amistad
A propósito de la fecha, un grupo de asociaciones nicaragüenses amigas de Cuba a través de un comunicado reafirmaron el compromiso solidario con la isla

Nicaragua y Cuba celebran este jueves el Día de la Amistad como símbolo de los lazos y genuina hermandad expresada entre ambos países, la cual se manifiesta a través del apoyo incondicional y la solidaridad recíproca.
“Hoy es día de la amistad eterna de Nicaragua y Cuba. Vivan ambas revoluciones, muerte el imperialismo”, escribió en la red social X el jefe de la bancada sandinista en la Asamblea Nacional (Parlamento), Edwin Castro.
En la misma plataforma digital un post de la embajada de la nación caribeña definió que este día como “símbolo de la hermandad de pueblos soberanos que enfrentan a diario los embates del gigante de las siete leguas”.
Asimismo, a propósito de la fecha, un grupo de asociaciones nicaragüenses amigas de Cuba a través de un comunicado reafirmaron el compromiso solidario con la isla y afirmaron que para las dos naciones abril significa heroísmo, antiimperialismo e internacionalismo.
“Nuestras patrias en este mes tienen mucho de que enorgullecerse y llenarse de coraje para redoblar las luchas antiimperialistas en las actuales circunstancias por el establecimiento de un nuevo orden mundial más justo, equitativo y respetuoso de la soberanía de los pueblos”, destacó el mensaje.
Cabe recordar que en mayo del 2019, el Parlamento del país centroamericano promulgó la ley que establece el 17 de abril como día de la amistad entre las Repúblicas de Cuba y Nicaragua, en homenaje al piloto nicaragüense Carlos Ulloa.
Ulloa, oriundo del sureño departamento de Masaya, cayó en defensa de la Revolución cubana en las arenas de Playa Girón el 17 de abril de 1961, cuando mercenarios al servicio del gobierno de Estados Unidos atacaron a la mayor de las Antillas
T/Prensa Latina y LRDS