Debaten Ley sobre Zonas Económicas Especiales en la Península de Paraguaná

Sectores productivos de Paraguaná se reunieron con el viceministro de las Zonas Económicas Especiales, Juan Arias para debatir sobre los aportes a la ley que en poco tiempo será incluida en la agenda de la Asamblea Nacional para su aprobación.
La Asociación Venezolana de Empresas de Materiales Reciclables (Asovemar) fue la encargada de organizar este foro donde empresarios, consejos comunales y emprendedores resaltaron dos puntos importantes, la cartera crediticia y los servicios públicos, reseña la Agencia Venezolana de Noticia.
#NoticiasNuevoDíaFalcón #ZEE | ✔️En el hotel Paraguaná Mall, en Punto Fijo, el viceministro de Zonas Económicas Especiales, Juan Arias, diserta en el Foro: Desarrollo de la Zona Económica Especial, organizado por la Asociación Venezolana de Empresas de Materiales Reciclables. pic.twitter.com/cWczTYN0BK
— Diario Nuevo Día (@nuevodiaenlinea) March 25, 2022
El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Paraguaná (Asopropar), Riner Ávila, describió algunas limitaciones.
«Como gente que trabaja en las zonas rurales, requerimos respaldo de los entes gubernamentales, bien sea en la implementación de políticas económicas que ayuden a surgir la cría de caprinos y el cultivo de nuestras tierras a través de créditos o con la solución puntual de problemas como el abastecimiento de agua potable y la seguridad para acabar con el abigeato», resaltó.
Entretanto el viceministro Arias recalcó que Paraguaná ofrece ventajas por su infraestructura y ubicación estratégica que ayudan al incentivo a los inversionistas para la instalación de empresas productivas que mueven la actividad exportadora.
Héctor Zavarce, presidente de la Asociación Venezolana de Empresas de Materiales Reciclables. ASOVEMAR. En el marco del foro: Zona Económica Especial de Paraguaná y Economía Digital, hoy en ENFOQUE, 12 del mediodía, por Mambo 94.9 fm. "Sonido que te mueve." pic.twitter.com/YGLnQ4yJKn
— Henry Molina (@henryjmolinac) March 24, 2022
«Trabajamos para que la ley genere condiciones donde los trámites se hagan de forma expedita y sin burocracia, para ello hemos pensado en la creación de una taquilla única», aseveró.
En el encuentro el alcalde del municipio Carirubana, Abel Petit agregó que se hace necesaria la construcción conjunta de propuestas que aporten al desarrollo del estado.
«Junto al presidente Nicolás Maduro y el gobernador Víctor Clark estamos comprometidos a impulsar las mejores iniciativas que impacten en el desarrollo integral, la prosperidad y el bienestar de nuestro pueblo», sostuvo.
Acompañé al Viceministro para el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales, Juan Arias, durante el importante encuentro sostenido con el sector empresarial, industrial y comercial de la península de Paraguaná. pic.twitter.com/zNuhuqOuFU
— Abel Petit (@soyabelpetit) March 25, 2022
T: AVN/LRDS