Declaran duelo en Puno por víctimas de estallido social en Perú
La gobernación regional eligió el 8 y 9 de enero para el homenaje a ciudadanos que fueron asesinados durante las protestas a finales de 2022 e inicios de 2023.

El Gobernador de la región de Puno en Perú, Richard Hancco Soncco, declaró que el próximo lunes y martes serán de duelo regional al conmemorarse un año de la masacre de 18 personas durante las protestas contra la presidenta Dina Boluarte.
A través de un comunicado, la gobernación de Puno declaró duelo regional “los días 8 y 9 de enero del 2024, como acto de reconocimiento y conmemoración a nuestros ciudadanos quechuas y aymaras que fallecieron durante las protestas ciudadanas en la región Puno, que buscan expresar preocupaciones legítimas y demandas sociales”.
Actos del gobierno regional
El Gobierno regional exhortó a las instituciones públicas realizar durante los actos protocolares el izamiento de la bandera a media asta en señal de duelo regional, agregó la nota. Las víctimas de las protestas fallecieron en los exteriores del aeropuerto internacional Inca Manco Cápac, en la ciudad de Juliaca, a causa de disparos por parte de la policía.
📍#Puno | El próximo 9 de enero se recuerda un año de las 18 muertes ocurridas en Puno durante las manifestaciones contra Dina Boluarte. Familiares de las víctimas convocaron a una marcha y actos de memoria como la romería al cementerio central de Juliaca y el izamiento de… pic.twitter.com/2gOzy3nQKT
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) January 3, 2024
Las manifestaciones en Puno contra la mandataria fueron de las más masivas y extensas que se realizaron durante las protestas en el país.
A lo largo de esas jornadas de efervescencia también se demandó la dimisión de la mandataria designada, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones generales, la convocatoria a una Asamblea Constituyente para articular una nueva Carta Magna y la liberación del expresidente Pedro Castillo.
El legado fujimorista
La actual Constitución peruana data de 1993, momento en el cual el país era gobernado por el expresidente Alberto Fujimori. Dicha Ley de Leyes tiene un marcado carácter neoliberal y fujimorista.

A nivel nacional, durante todo ese periodo de manifestaciones, más de 60 personas fueron asesinadas por las fuerzas de seguridad mientras participaban en las protestas.
Finalmente, el gobernador regional, Richard Hancco Soncco, se sumó el alcalde de la municipalidad provincial de San Román, Oscar Cáceres Rodríguez, quien declaró el 9 de enero como jornada de duelo.
De igual forma, el alcalde dispuso que ese día sea develada una placa y busto «en memoria de los mártires».
T/Telesur/LRDS