
Venezuela, con su Diplomacia Bolivariana de Paz, asume la construcción del nuevo mundo de iguales basado en el respeto y cooperación, enfatizó este martes el jefe de Estado Nicolás Maduro.
El señalamiento del presidente Maduro en su cuenta en la red Twitter, obedece a la participación del país en el 52º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
«Con nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz, asumimos con pasos firmes la construcción del nuevo mundo de iguales, de respeto, solidaridad y cooperación. Es tiempo de impulsar con fuerza la unión de los pueblos y las naciones del mundo. ¡Ese es el camino!», destacó el jefe de Estado
Con nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz, asumimos con pasos firmes la construcción del nuevo mundo de iguales, de respeto, solidaridad y cooperación. Es tiempo de impulsar con fuerza la unión de los pueblos y las naciones del mundo. ¡Ese es el camino!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 28, 2023
Es el canciller de la República, Yván Gil, quien se encuentra presente en el 52.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para decir la verdad de un país que ha intentado ser doblegado.
El diplomático venezolano en reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, que el Gobierno del presidente Maduro, ratifica su compromiso en trabajar para fortalecer el Estado social de derecho y justicia, apegado a la defensa de los derechos fundamentales de los venezolanos.
Consejo de Derechos Humanos
El Consejo de Derechos Humanos tiene no menos de tres períodos ordinarios de sesiones por año, para un total de al menos 10 semanas. Las próximas reuniones están previstas para el mes de marzo (cuatro semanas), junio (3 semanas) y septiembre (tres semanas).
Es importante indicar que si un tercio de los Estados miembros lo solicita, el Consejo de Derechos Humanos puede decidir en cualquier momento, celebrar un período extraordinario de sesiones, y abordar las violaciones de los Derechos Humanos y las emergencias.
Además, tiene la capacidad de debatir todas las diversas cuestiones temáticas, relativas a los derechos humanos y situaciones que requieren su atención durante todo el año.
Se reúne en la oficina de la ONU en Ginebra, Suiza, refiere el organismo en su página web. La 52.ª edición de sesiones del Consejo de DD. HH. se extenderá hasta el 4 de abril.
T/VTV/LRDS