Delta Amacuro tendrá la 19.ª Filven del 1 al 3 de febrero
La 19.ª Filven iniciará su recorrido nacional y lo hará abriendo sus puertas desde este jueves 1 y hasta el sábado 3 de febrero

La 19.ª Filven iniciará su recorrido nacional y lo hará abriendo sus puertas desde este jueves 1 y hasta el sábado 3 de febrero en el Auditorio Oriwakanoko de Tucupita, estado Delta Amacuro.
Bajo el lema Leer nos reencuentra, este capítulo de la máxima fiesta literaria de Venezuela ofrecerá presentaciones de libros, conversatorios, talleres, actividades para niñas y niños en el tradicional pabellón infantil y diversas representaciones artísticas y culturales.
La 19.ª Filven Delta Amacuro rendirá homenaje a los escritores regionales Aquiles José Amares Pugarita (Tucupita, 1960) y Manuel Ricardo Hernández González (San Félix, 1959).
Amares Pugarita es poeta, narrador y ensayista, autor de artículos en revistas arbitradas y textos académicos, quien se ha inspirado desde lo local hacia un contexto de amplitud, motivado por acontecimientos de la realidad local, nacional y mundial. Ha incursionado en la poesía y en el cuento corto.
La 19.ª #Filven está alistando motores para comenzar desde este 1º de febrero a itinerar por todo el territorio de #Venezuela.
Para más detalles visita https://t.co/lHhBIbjEp2#LeerNosReencuentra #Libros #Cultura #Venezuela #LaPazLeGanaATodohttps://t.co/YL9S0ATxFU pic.twitter.com/OvzPZWO0KS
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) January 29, 2024
Por su parte, Hernández González, quien durante su niñez estuvo radicado por cinco años en Tucupita, en el asentamiento campesino Centro Poblado de Cocuina, es comunicador social, poeta, narrador, actor y cantante; entre sus primeros escritos se encuentran los poemarios “Églogas al viento” y “Lucubraciones del alma” y la novela “La isla Canohuan”; en 2017 escribió las novelas “Historia de un amor medieval y otros relatos” y “Mi amigo el pensamiento”.
Invitados y oferta editorial
A este encuentro con las letras llegará como invitada nacional la escritora María Magdalena Zambrano, de Caracas, autora de Manuel Piar: Gloria y extravío de un héroe (El perro y la rana, 2022), articulista en portales de comunicación y cofundadora del movimiento cultural Bolívar insurgente, para el estudio y difusión del pensamiento del Libertador.
Asimismo, se unirá como invitada Valentina Vadell, encargada de dirigir una de las editoriales privadas más influyentes del país: Vadell Hermanos Editores, la cual es homenajeada en la Filven por sus 50 años de existencia promoviendo el pensamiento crítico.
https://twitter.com/cenal_ve/status/1752072392568967220
Participarán editoriales públicas, privadas e independientes
Participarán editoriales públicas, privadas e independientes y libreros, entre estas El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho a través de Librerías del Sur; Vadell Hermanos Editores, Fondo Editorial de la OPSU, Fondo editorial Fundarte, Defensoría del Pueblo y Biblioteca Pública Central Andrés Eloy Blanco, de Tucupita.
La Filven Tucupita es organizada por MPPC
La Filven Tucupita es organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc) a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Gabinete Estadal de Cultura de Delta Amacuro, en coordinación con la Gobernación de la entidad y la alcaldía del municipio Tucupit
¡Atención, amantes de los #libros y la #lectura! La 19.ª #Filven iniciará su recorrido nacional y lo hará abriendo sus puertas en el Auditorio Oriwakanoko de #Tucupita, #DeltaAmacuro.
Lee aquí ➡️ https://t.co/wCtkevskyC#LeerNosReencuentra #LaPazLeGanaATodo pic.twitter.com/XgOtFpzLNC
— Cenal (@cenal_ve) January 29, 2024
T: Cenal/LRDS