
El liderazgo de los países miembros de la OPEP ha sido clave para impulsar la macroeconomía mundial, lo que incide positivamente en la efectividad de los programas de vacunación contra la COVID-19, así quedó asentado al culminar la 181º Reunión de la Conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mediante una videoconferencia realizada desde Viena, Austria.
Donde además se destacó el crecimiento del mercado petrolero durante lo que va del año 2021, y del que “se espera un crecimiento en la demanda global del 5,5% este año, luego de un contracción del 3,4% en 2020. Las perspectivas para la demanda mundial del petróleo ahora se prevén crecer en 6mb/d en 2021”, indicó el ministro del Poder Popular de Petróleo, Tareck El Aissami.
Damos comienzo a la 181a. REUNIÓN DE LA CONFERENCIA OPEP. En esta nueva cita reivindicamos el liderazgo que ha jugado la OPEP para superar los embates provocados por el COVID-19 y los grandes avances que hemos logrado en el marco de la DECLARACIÓN DE LA COOPERACIÓN. pic.twitter.com/uTl9F4kT77
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) July 1, 2021
En cuanto a la pandemia por la COVID-19, en las conclusiones de la Conferencia Ministerial de la OPEP, los países dejan constancia sobre sus reservas con respecto a la recuperación del comportamiento del mercado petrolero, debido a los múltiples factores que inciden sobre ésta, incluyendo la expansión de la variante Delta del coronavirus.
Según información publicada El Aissami, en su cuenta en Twitter, la reunión realizada el 1° de julio estuvo liderada por el presidente de la organización, Dr. Diamantino Pedro Azevedo, ministro de Recursos Minerales y Petróleo de Angola y Jefe de su delegación.
La Radio del Sur