El Mundo

Manifestantes en Bélgica rechazan reformas del Gobierno

Las reformas de pensiones impulsadas por el Estado no son del agrado del pueblo belga

Alrededor de 60 mil manifestantes tomaron las calles de Bélgica este jueves, para protestar contra las reformas de pensiones impulsadas por el nuevo Gobierno de Coalición del Primer Ministro, Bart De Wever, miembro del partido Nueva Alianza Flamenca.

Las protestas causaron el paro de trafico aéreo,  fuegos artificiales, interrupciones en el transporte publico y enfrentamientos con las fuerzas policiales.

Entre los manifestantes, había militares, profesores, bomberos y funcionarios, convocados por los sindicatos de los trabajadores, apoyados por diversos sectores laborales, con pancartas en latín con la cita «No somos limones», haciendo referencia al gusto del Primer Ministro incluir en sus discursos citas en dicha lengua.

Las reformas propuestas por el Estado, incluyen penalizaciones para aquellos que se jubilen sin antes haber cumplido 35 años de servicio, por otra parte ofrece beneficios a quienes prolonguen su vida laboral. Asimismo, el Gobierno propone limitar las prestaciones por desempleo a dos años, y aplicar recortes en los servicios públicos.

El Presidente del Sindicato Socialista de la Federación General del Trabajo de Bélgica (FGTB), Thierry Bodson, expresó que esta movilización es «histórica», y que el objetivo de estas protestas es el de dar a entender que «sin trabajadores, no hay actividad económica»

Manifestaciones afectan actividad en los aeropuertos

Se han registrado protestas en diversas zonas concurridas de Bélgica, entre ellas el aeropuerto de Bruselas-Zaventam, en la capital del país, y el aeropuerto de Charleroi (en la provincia de Henao), que vieron sus vuelos programados afectos por los manifestantes.

Desde que De Wever asumió el poder el pasado 3 de febrero del presente año, tras ocho meses de negociaciones, ha enfrentado diversos obstáculos frente a la resistencia de múltiples sectores de la comunidad belga. Las protestas, han dejado claro que el pueblo no esta contento con las reformas que afectan directamente al sistema de pensiones, y a los trabajadores con menores ingresos.

Información de teleSUR/LRDS

Google podría ser demandado por Gobierno mexicano tras cambiar el nombre del Golfo de México

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba