ONU sistematiza experiencia de Cuba en salud materna durante pandemia por Covid-19

El Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) informó hoy que sistematizó las experiencias de Cuba en la atención a la salud materna en los complejos momentos de la pandemia de Covid-19, lo cual permitió la atención oportuna de las pacientes infectadas.
La Unfpa, destaca entre las principales acciones desarrolladas por Cuba, la reorganización en todos los niveles de atención y en especial el primario, para lo cual se incluyó a los consultorios médicos, policlínicas y a la red de hogares maternos.
“La actividad desarrollada permitió pesquisar, evaluar y derivar a las pacientes infectadas de manera oportuna para evitar la evolución a estados graves y críticos de la enfermedad”, subraya el texto.
En el caso del nivel de atención secundaria, se intercambió sobre la actualización e implementación de los protocolos de actuación, los cuales fueron adaptándose en correspondencia a la situación epidemiológica de cada momento.
Por otra parte, se capacitó a todos los profesionales de la salud que hicieron frente a la pandemia, provocada por el virus SARS-CoV-2.
Cabe destacar que a partir de la circulación de la variante Delta, varios hospitales que no atendían embarazadas comenzaron a hacerlo y así se introdujo la vigilancia intensiva obstétrica para evitar que las pacientes llegaran a un cuadro clínico que requiriera su ingreso en una unidad de terapia intensiva.
T/PrensaLatina/LRDS