
Diputados de Unión por la Patria solicitaron un juicio político contra la ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, por acciones contrarias a la lucha por la soberanía sobre las Islas Malvinas, informó hoy el diario Página 12.
Según ese medio de prensa, los legisladores se oponen a negociaciones realizadas por la canciller y su par británico, David Lammy, lo cual consideran una reedición del pacto Foradori-Duncan, mediante el que la administración de Mauricio Macri (2015-2019) permitió a Londres la explotación de recursos naturales en las islas.
Dicho convenio implicaba el levantamiento de las medidas administrativas, legislativas y judiciales tomadas por este país para proteger sus recursos, y dejaba de lado el reclamo por los derechos sobre ese territorio.
A través de su perfil en la red social X, el diputado Eduardo Toniolli aseveró que “desde que asumió, Mondino fue funcional a los intereses británicos en el Atlántico Sur. La gota que desbordó el vaso fue el anuncio de acuerdos bilaterales con concesiones inaceptables a los usurpadores de nuestras Malvinas”.
El convenio Mondino-Lammy repite el espíritu del Foradori-Duncan de 2016, permitiéndole a Reino Unido mejorar la logística y conectividad entre las islas y el continente, y profundizar la explotación ilegal de nuestros recursos pesqueros e hidrocarburíferos, añadió.
Además, señaló que la ministra “incurre en mal desempeño de sus funciones, al atribuirse funciones propias del poder legislativo. Celebra acuerdos internacionales sin pasar por el Congreso y viola así lo establecido en el artículo 75 inciso 22 de la Constitución”.
Recientemente, el presidente argentino, Javier Milei, recibió en la Casa Rosada al exprimer ministro británico Boris Johnson, a quien se le vio en el balcón de esa institución.
El hecho fue fuertemente criticado por políticos y organizaciones, entre ellas el Centro de Excombatientes de La Plata que denunció la entrega de la soberanía nacional.
A su vez, el exsecretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Guillermo Carmona aseveró que “el pueblo argentino no merece semejante ofensa”.
Johnson fue el más belicista y antiargentino de los primeros ministros de Reino Unido después de Margaret Thatcher (1925-2013). Hoy nos provoca, gracias a Milei, desde la Rosada, escribió Carmona en su perfil en la red social X.
Las Malvinas son argentinas, afirmó y compartió una publicación sobre las amenazas realizadas por Johnson de incrementar la presencia militar en las islas.
Canciller Cafiero: “Argentina seguirá reclamando su derecho sobre las Malvinas”