
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se pronunció este miércoles a favor del derecho de las mujeres y las niñas al aborto, por considerar que «las mujeres siempre deben tener derecho a elegir cuando se trata de su cuerpo y su salud”.
En la plataforma Twitter, Tedros Adhanom Ghebreyesus indicó que «restringir el acceso al aborto no reduce la cantidad de procedimientos: lleva a las mujeres y las niñas a realizar procedimientos inseguros. El acceso al aborto seguro salva vidas”.
Women should always have the right to choose when it comes to their bodies and their health. Restricting access to #abortion does not reduce the number of procedures — it drives women and girls towards unsafe ones. Access to safe abortion saves lives. https://t.co/SdF81B5D1u
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 4, 2022
La OMS considera que “la falta de acceso a servicios de aborto seguros, oportunos, asequibles y respetuosos representa un riesgo no solo para el bienestar físico, sino también mental y social de las mujeres y las niñas”.
Access to safe #abortion protects the health and promotes the human rights of women and girls https://t.co/tbsMFGQAn4 pic.twitter.com/AcP0A9L7Mu
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 3, 2022
Cifras oficiales de la OMS revelan que casi la mitad de los embarazos producidos cada año a nivel global no son planificados. En este sentido, 6 de cada 10 son indeseados mientras que 3 de cada 10 culminan con un aborto inducido.
Vale recordadr que recientemente se modificaron las normas de la OMS para garantizar un aborto seguro y prevenir las muertes ocasionadas por las interrupciones de embarazos en centros clandetinos y sin seguridad ni medidas higiénicas.
Los señalamientos se producen en un contexto matizado por un documento interino que revela que la mayor parte de los magistrados del Tribunal Supremo de EE.UU. valoran ilegalizar la interrupción del embarazo, lo que puede ser «seguro cuando se lleva a cabo utilizando métodos recomendados por la OMS».