
El candidato presidencial de la alianza izquierdista UNES (Unión por la Esperanza),Andrés Arauz, se mantiene a la cabeza de las encuestas electorales, de cara a las Elecciones Presidenciales de Ecuador 2021.
En ese sentido, Ecuador entra en la recta final de las elecciones presidenciales, las cuales tendrán lugar el próximo 7 de febrero, y esta es la última jornada para difundir encuestas con intención de voto, de acuerdo a la autoridad local.
En cadena Nacional del Consejo Nacional Electoral (CNE), detalló que el punto culminante de los comicios sera la primera vuelta el próximo 7 de febrero.
▶️#IMPORTANTE De acuerdo a encuesta realizada por @omarmaluk, autorizado por el @cnegobec, porcentaje de votos en #Elecciones2021Ec estaría así 👇
– Andrés Arauz 39,2%
– Guillermo Lasso 21,8%
– Yaku Pérez 14,4% pic.twitter.com/vHG7uKNppi— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) January 26, 2021
El calendario electoral aprobado hace varios meses, las encuestadoras deben ser habilitadas por el CNE podrán emitir pronósticos de intención de voto hasta el cierre de la jornada de este jueves.
La noticia llega cuando se sabe que un promedio de nueve encuestadoras coloca al candidato de la alianza izquierdista UNES (Unión por la Esperanza), Andrés Arauz, al frente de la carrera electoral con el 37,4 por ciento al cierre de las encuestas.
A lo largo de estos meses han circulado diferentes encuestas de varias empresas, sin embargo casi todas han coincidido que el favorito para ganar la presidencia de la República es justo Andrés Arauz, quien lleva como candidato a vicepresidente a Carlos Rabascal.
#PlenoCNE inadmite el recurso de impugnación presentado por Jimmi Salazar, Director Ejecutivo Nacional del Movimiento Justicia Social (E), ante la resolución JPE-CNE-SDT-02-19-01-2021 de la Junta Provincial de Santo Domingo, ya que la misma se encuentra sin efecto. pic.twitter.com/c6VGfh5mPn
— cnegobec (@cnegobec) January 27, 2021
Las encuestas arrojan que lo único que se discute por ahora es si Arauz ganará en la primera vuelta. Los números cada vez le acercan a esa posibilidad ya que en su gran mayoría le ubican por arriba del 37 por ciento de los votos válidos, a menos de 3 puntos para lograr los 40, establecidos por la Constitución con una diferencia de más de 10 puntos sobre el banquero Guillermo Lasso
Telesur/La Radio del Sur