Ecuador: Sectores sociales expresaron rechazo a visita de Marco Rubio
El expresidente de la Conaie, Leonidas Iza, cuestionó la presencia del representante de la Casa Blanca en esta nación sudamericana, así como las recientes amenazas de Washington hacia América Latina

El expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, cuestionó la presencia del representante de la Casa Blanca en esta nación sudamericana, así como las recientes amenazas de Washington hacia América Latina.
Iza advirtió que, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, lo que realmente busca el gobierno estadounidense es afianzar su injerencia y apropiarse de los recursos naturales de la región.
Si quieren controlar el narcotráfico deberían empezar por su casa, tienen 48 millones de seres humanos drogodependientes y si lo entienden como un problema de salud pública seguramente descenderá el mercado de la droga en el mundo, consideró Iza en declaraciones a la prensa.
Comentó que para Ecuador están en juego la soberanía sobre las islas Galápagos y las intenciones de volver a instalar una base militar estadounidense en Manta, que en el pasado no resolvió los problemas de seguridad y hubo violaciones de derechos humanos.
Lamentablemente hay gobiernos que se han arrodillado, pero quieren controlar el continente y en ese contexto me parece importante la unidad regional, afirmó el extitular de la Conaie y excandidato presidencial.
Por otro lado, la Internacional Antifascista emitió un pronunciamiento en el que califica a Rubio como “operador servil del imperialismo, responsable de impulsar sanciones, bloqueos, medidas coercitivas, así como legitimar la persecución de migrantes”.
Lo declaramos persona no grata en América Latina y el Caribe y lo señalamos como un enemigo abierto de nuestros pueblos, señaló la organización.
Gil: en su afán de agredir a Venezuela, Marco Rubio arremete contra la ONU
El Partido Comunista del Ecuador (PCE) afirmó que la visita de Rubio a Quito constituye una afrenta a la soberanía nacional y un acto de vasallaje político por parte del actual gobierno, que una vez más demuestra su condición cipaya y servil en favor de los intereses geopolíticos de una potencia extranjera.
La presencia del jefe de la diplomacia norteña “no responde a los intereses del pueblo ecuatoriano ni venezolano, sino a la agenda geoestratégica de Washington que busca convertir a Ecuador en plataforma de agresión contra Venezuela”.
En igual sentido se pronunció la Coordinadora por la Paz, la Soberanía, la Integración y la No injerencia (CPAZ), que repudió la postura del gobierno de Daniel Noboa, quien es ciudadano estadounidense y, según afirma el colectivo, responde a los dictámenes y agenda de esa nación.
En relación con la posibilidad de reestablecer una base militar en suelo ecuatoriano, que según Marco Rubio van a evaluar, CPAZ recordó la prohibición constitucional para ese tipo de instalaciones.
Asimismo, denunciaron la participación y cooperación de Ecuador con el gobierno de Estados Unidos para asediar a Venezuela con la amenaza de una incursión militar desde las costas del Caribe.
Tras la reunión con Noboa, el secretario de Estado norteño anunció que su país entregará a Ecuador cerca de 20 millones de dólares para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
Marco Rubio sobre despliegue militar en el Caribe: «No me importa lo que dice la ONU»