Ecuador: Trabajadores exigen su derecho a la seguridad social

Trabajadores, jubilados y pensionados de Ecuador manifestaron este viernes en las inmediaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en pos de su defensa y en rechazo a la consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Guillermo Lasso.
“Esta será la primera acción del 2023 y, si el Gobierno no escucha a los trabajadores, a los jubilados, al pueblo ecuatoriano, vamos a continuar en la lucha para combatir las privatizaciones”, aseguró el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), José Villavicencio.
El Frente Unitario de trabajadores y organizaciones sociales realizarán jornadas de lucha y resistencia en diferentes puntos del país, en contra de la política de privatización y en defensa de los derechos de los afiliados, jubilados y pensionistas del #SeguroSocial pic.twitter.com/Rj9EqLmeMp
— Henry Pillajo (@henrytelesur) January 19, 2023
En tanto, el presidente del Frente Popular, Nelson Erazo, señaló que “Lasso junto a Augusto de la Torre han señalado que la solución para los problemas del IESS es incrementar los años de jubilación. Es decir, descargar la crisis en las espaldas de los aportantes y jubilados”.
La titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Isabel Vargas, destacó que los trabajadores rechazan de manera rotunda el nombramiento de Richard Gómez como vocal de los obreros.
“El IESS ha sido asaltado a través del nombramiento de Richard Gómez, que de una manera ilegal e ilegítima está en la vocalía de los afiliados”, expresó Vargas.
Por su parte, el dirigente nacional del FUT, Mesías Tatamuez, precisó que “Lasso quiere tener la plata del seguro y no la tendrá; ese dinero es de los afiliados y es para educación, la salud, para las eléctricas; algo que está desprestigiando Lasso en el exterior”.
La movilización que comenzó en las cercanías de la sede del IESS en la avenida 10 de Agosto en el centro norte de la capital avanzó hasta la calle Chile con el fin de llegar al Palacio de Carondelet. No obstante, las fuerzas policiales impidieron el paso a los manifestantes.
T/Telesur/LRDS