
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez calificó el 2 de abril como una fecha histórica: el día en que Estados Unidos EE.UU. renunció al modelo globalizado con una ofensiva arancelaria sin precedentes.
«Están violentando todos los topes comerciales, lo que ha desencadenado un reformateo global», señaló.
Rodríguez dijo que el mercado energético mundial ya sufre las consecuencias, obligando a los países productores a ajustar estrategias. Citó además un informe de JP Morgan, que eleva al 60% el riesgo de recesión global tras las medidas de Trump.
Ante este escenario el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que este 8 de abril se firmará el Decreto de Emergencia Económica para defender el patrimonio venezolano.
«Mañana les iré explicando paso a paso este plan. Venezuela tiene un plan para defender su economía tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, enfrentaremos la guerra comercial del mundo».
«Nosotros estamos haciendo el respectivo seguimiento para blindarnos. Afortunadamente tenemos un plan, los 13 motores productivos están en marcha, además de una unión empresarial sólida y con grandes consensos», declaró el presidente Maduro durante su programa Con Maduro +.
«En la guerra arancelaria no hay ganadores»*
El Dignatario advirtió que las políticas comerciales de Donald Trump perjudican no sólo a las economías emergentes, sino también a los propios ciudadanos estadounidenses.
«La consecuencia de esta guerra es la pérdida de miles de millones de dólares en todo el mundo. Castiga al pueblo de EE.UU. Esta guerra ha autoinfligido un daño a su economía interna», afirmó.
El Presidente acusó a Washington de destruir el orden comercial multilateral: «Hoy el Gobierno de EE.UU. está destruyendo el derecho internacional, la Organización Mundial de Comercio, y los pueblos del Sur tenemos que prepararnos», cita Prensa Presidencial.
LRDS
Presidente Maduro exige a EE.UU. el cese de la guerra comercial en el mundo