
El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) eliminó este martes a Cuba del espurio listado de países patrocinadores del terrorismo, de acuerdo con un comunicado que emitió la Casa Blanca.
En el documento, el ente confirmó que «Estados Unidos mantiene como objetivo central de su política la necesidad de lograr más libertad y democracia, un mayor respeto por los derechos humanos y una mayor libertad de empresa en Cuba. Para alcanzar estos objetivos será necesario un compromiso práctico con Cuba y el pueblo cubano que vaya más allá de lo que se describe en el Memorando presidencial de seguridad nacional (NSPM-5) y que tenga en cuenta los recientes acontecimientos en Cuba y el cambiante contexto regional y mundial».
En consecuencia, la Casa Blanca anunció que la NSPM-5 queda revocada., por lo cual «el Secretario de Estado rescindirá inmediatamente la lista elaborada de conformidad con la Sección 3(a)(i) del NSPM-5, y el Secretario del Tesoro iniciará un proceso para ajustar los reglamentos actuales como resultado de esta revocación del NSPM-5».
A inicios de enero de 2021, días antes de la salida de Donald Trump de la Casa Blanca, Cuba fue incluida en el listado nuevamente, del que había sido eliminada por la administración Obama en 2015, durante el periodo de acercamiento bilateral que se produjo al final del segundo mandato de este político estadounidense, refiere Telesur.
Cuba fue incluida por primera vez en la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo en 1982 por la presidencia de Ronald Reagan.
En desarrollo…
LRDS
Cuba rechaza permanencia en la lista de patrocinadores del terrorismo