
“La principal amenaza a la seguridad y la paz en América Latina son las acciones que lleva a cabo los Estados Unidos (EE.UU.) a nivel político, económico, militar para tratar de mantener su decadente hegemonía”, denunció el vicepresidente sectorial de Soberanía, Política, Seguridad y Paz, General en Jefe Vladimir Padrino López, durante su intervención en la XI conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional, realizado en Rusia.
En sus palabras, transmitidas vía telemática, Padrino López advirtió que los Estados Unidos de Norteamérica es la potencia hegemónica más invasiva que ha conocido la humanidad, y se resiste a perder su supremacía, la cual ha impuesto en el mundo a través del poder militar, económico y de la transculturización.
Nuevo orden mundial
“No obstante, estas bases han sido desafiadas por Estados emergentes que le rivalizan y asoman el indetenible surgimiento de un nuevo orden mundial”, aseveró, durante la inauguración de este foro mundial en el Centro Patriot, de Moscú, donde participan más de 800 delegados de 76 países.
1/10 🇷🇺🏛️♠️
🇷🇺 Discurso del presidente de Rusia, Vladímir Putin, dirigido a los invitados y participantes de la XI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional: pic.twitter.com/b3EvOTBjj4— RedScorpion (Z) (@KrasnyySkorpion) August 16, 2023
En un mensaje de aproximadamente diez minutos, el General en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), recordó que en la región latinoamericana, desde 1998, con la llegada de la Revolución Bolivariana, liderada por el Comandante Hugo Chávez, Venezuela puso un alto a esta dinámica injerencista y neoliberal del gobierno estadounidense, que retoma el sueño integracionista de El Libertador Simón Bolívar, y promueve los valores de Justicia, Igualdad, Solidaridad, Paz y Unidad Latinoamericana.
Amenaza inusual y extraordinaria
“Esta acción emancipadora inspiró y enrumbó el destino político de otras naciones del continente, influyendo en el surgimiento de gobiernos progresistas”, destacó, por lo cual el régimen imperial que gobierna a EE.UU. decidió declarar a Venezuela como una supuesta “amenaza inusual y extraordinaria”, y asediarla a través de la imposición de sanciones coercitivas ilegales, unilaterales y criminales por más de 20 años.
Creación de bloques de integración
Padrino López dijo, que el faro que representa la Venezuela Bolivariana, con la creación de bloques de integración como la CELAC, UNASUR, ALBA y PetroCaribe, ha facilitado que gobiernos de Latinoamérica y el Caribe muestren una tendencia irreversible, hacia la búsqueda de un mundo multicéntrico, multipolar y pluricultural.
V.V. #Putin XI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional:
Vemos cuán consistentemente está procediendo la formación de un mundo multipolar. La mayoría de los estados están listos para defender su soberanía e intereses nacionales
Y nosotros 3 candidatos al servicio de USA https://t.co/twESvLMMQO— Alanbuenosayres (@Sr_Manzi) August 16, 2023
“Bajo este esquema de pensamiento, que no permite el injerencismo y promueve la autodeterminación de los pueblos, América Latina puede convertirse en un factor de estabilidad y equilibrio geopolítico, no solo para sí misma, sino para el mundo entero”, auguró.
El ministro para la defensa venezolano, pidió al mundo que mire hacia América Latina y el Caribe como un bloque integracionista y de equilibrio, entre los diferentes factores de poder.
Nueva geopolítica mundial
Y acotó, que así como Venezuela ha sido históricamente promotor de la integración, la libertad, la soberanía e independencia de los pueblos, trabaja con otros pueblos hacia una nueva geopolítica mundial, para construir un polo emergente de poder económico, social, cultural, militar, en contrapeso al poder hegemónico de Estados Unidos.
T: MPPD/LRDS