EE.UU. y Arabia Saudita anuncian multimillonarios acuerdos
La inversión alcanza 600 mil millones de dólares de la nación árabe en lo que describió la Casa Blanca como el “mayor acuerdo de ventas de defensa de la historia”

El presidente Donald Trump inició este martes su visita a ese país como parte de una gira internacional que lo llevará también a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos hasta el 16 de mayo.
Trump y el príncipe heredero Mohammed bin Salman se reunieron y dieron a conocer los multimillonarios acuerdos, que indican la intención del mandatario republicano de profundizar los lazos entre Estados Unidos y Arabia Saudita, pese a críticas de informes del Departamento de Estado y grupos de derechos humanos al reino respecto a restricciones de libertades civiles y políticas.
Según destacan aquí medios de prensa, el presidente y el príncipe heredero firmaron convenios de cooperación judicial entre el Ministerio de Justicia de Arabia Saudita y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
También implementarán la coordinación entre el Pentágono y el Ministerio de Defensa saudita para la modernización y el desarrollo de las capacidades de las fuerzas armadas de Riad; y un programa de cooperación internacional entre el Ministerio del Interior saudita y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
El paquete abarca, entre otros aspectos, «la mejora de las academias militares y los servicios médicos militares sauditas», añadió la Casa Blanca. Además, se incluye miles de millones de dólares en inversiones en centros de datos estadounidenses.
Trump llegó a Arabia Saudita en la primera parada de un viaje de cuatro días a Medio Oriente y primera gira oficial de su segundo mandato.
En anterior periodo en la mansión ejecutiva (2017-2021), Trump visitó Arabia Saudita antes que cualquier otro país, rompiendo la tradición de otros presidentes de Estados Unidos.
En este viaje acompañan a Trump, su consejero superior y magnate Elon Musk; Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo, y Stephen Schwarzman, presidente y director ejecutivo de Blackstone Group, una firma global de capital privado.
Trump afirmó que se espera que los líderes empresariales salgan de la visita «con muchos cheques».
Contar con Arabia Saudita es de vital importancia diplomática para la Casa Blanca de Trump, especialmente en medio de los esfuerzos en curso para negociar un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear, y con la guerra entre Israel contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Gaza, cita Prensa Latina.
LRDS
Trump rumbo a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos