El SurPrincipal

EEUU sanciona a otros 250 funcionarios del Gobierno de Nicaragua

Las autoridades nicaragüenses desestimaron la decisión de Washington, calificándola como una injerencia en los asuntos internos del país

La Administración Trump establece nuevas restricciones contra el Gobierno de Nicaragua, so pretexto de usar la migración como arma para socavar la seguridad de EE.UU.

En un mensaje publicado el viernes en su cuenta en la red social X, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, señaló que la Administración de Trump decidió imponer nuevas restricciones de visados a 250 funcionarios nicaragüenses.

Rubio indicó que el Gobierno norteamericano “no tolerará que peligros se ciernan sobre la seguridad del país”, al tiempo que, alegó que Nicaragua utilizaba la migración como arma y centro de acogida para los indocumentados que intentar llegar a EE.UU.

Asimismo, en un comunicado difundido la misma jornada, el jefe de la Diplomacia estadounidense detalló que, con las restricciones añadidas, Washington sancionó a más de 2000 funcionarios nicaragüenses, como miembros de la Asamblea Nacional, altos oficiales de la Policía, alcaldes, jueces, entre otros, durante los últimos años.

Por su parte, las autoridades nicaragüenses desestimaron la decisión de Washington, calificándola como una injerencia en los asuntos internos del país, en este sentido, los funcionarios del Gobierno defendieron su gestión.

Cabe recordar que el mes de diciembre del 2024, el gobierno nicaragüense, liderado por el copresidente Daniel Ortega condenó las medidas coercitivas unilaterales establecidas por Estados Unidos (EE.UU.) contra Cuba, Nicaragua y Venezuela, declarando que «afectan gravemente»» a sus habitantes.

Así lo expresó, el ministro asesor del presidente de Nicaragua para Políticas y Asuntos Internacionales, Denis Moncada, en el marco del XXV Consejo Político con los Cancilleres del ALBA-TCP, celebrado en Venezuela.

T/Agencias y LRDS

Cuba y Nicaragua celebran Día de la Amistad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba