
Representantes de la UNESCO y el INCES, firmaron de un Memorándum de Entendimiento en el tema educativo, para establecer algunas iniciativas que fortalezcan la formación técnica y profesional.
El acuerdo entre ambas instituciones tiene como objetivo contribuir con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través de algunas iniciativas que fortalecerán los diferentes proyectos en el campo de la formación técnica-profesional, con la aplicación de una hoja de ruta tomando en cuenta la significativa experiencia que tiene el Inces a través de una amplia oferta formativa para los jóvenes venezolanos.
#EsNoticia| Inces y UNESCO firman acuerdos para fortalecer la educación técnica profesional#01Abr
Más detalles: https://t.co/laBPo8sC3n pic.twitter.com/S2EgQJk0Aj
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 1, 2022
Este instrumento de cooperación se viene trabajando desde el año 2020 con la UNESCO, luego de que esta institución acompañará al Inces en seminarios y conversatorios donde se propiciaron discusiones relativas a la educación y a la formación técnica profesional y su papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Importante referir que el Inces es miembro activo del Centro UNESCO-UNEVOC desde 2019, y ha participado en procesos formativos, sobre todo, dirigidos a jóvenes y mujeres.
El acto contó con la participación de Julio Carranza Valdés, director de la Oficina de la UNESCO en Quito y representante para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, y el viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, presidente del Inces, Wuikelman Angel, además de la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, entre otras autoridades.
T/INCE/LRDS