Comienza Convención sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Grupo de los 77 en Cuba
Altas autoridades debatirán acciones para hacer frente al cambio climático y la contaminación

Altas autoridades y ministros de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación del Grupo de los 77+China se reúnen este martes en Cuba, como parte de la XIV Convención de Medio Ambiente y Desarrollo, prevista hasta el viernes próximo, con el objetivo de aprobar una declaración final para accionar contra el cambio climático, la degradación de los suelos y la contaminación y en favor de la protección de la biodiversidad.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, señaló que «el cambio climático se convierte en un desafío complejo, debemos promover una Ciencia diferente que responda a la racionalidad de la vida».
Jiménez, quien representa al país en la cita internacional, recordó que el Grupo 77 + China, «representan dos tercios de los miembros del sistema de las Naciones Unidas y el 80% de la población mundial».
La Convención de Medio Ambiente y Desarrollo también tiene en su agenda la XVIII Conferencia de Directores de Servicios Meteorológicos de Iberoamérica, con la presencia de reconocidas personalidades de esa disciplina científica en la referida región y representantes de organismos internacionales.
Igualmente, durante la cita están previstos los Congresos de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, Áreas Protegidas, Gestión Ambiental, sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad, Cambio Climático, Política, Justicia y Derecho Ambiental y Ciencias Geoespaciales y Riesgo de Desastres, y un coloquio sobre Transporte y Medio Ambiente.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a través de su cuenta en Twitter, saludó la celebración de este “importante evento para la cooperación sobre prácticas sostenibles, crecimiento económico inclusivo y protección ambiental” y aseguró que constituye una “oportunidad extraordinaria para el futuro”.
Por otro lado, dio la bienvenida a las altas autoridades “que asisten para dialogar sobre ciencia, tecnología e innovación a favor del clima, el medio ambiente y como impulso al desarrollo sostenible”.
Encuentro Celac en ciencia y tecnología arroja 63 propuestas para la investigación
T:Telesur/Prensa Latina/LRDS