
Desde el martes 16 de marzo, con el fin de la veda, los pescadores y pescadoras del oriente del país han capturado 1.634.120 kilogramos, lo que equivale a 1.634 toneladas de dicha especie, y que se considera el principal rubro pesquero de la nación.
Durante esta primera semana, el mayor arrime de sardina estuvo a manos de los estados Sucre con 57% de producción, y Nueva Esparta con 43%.
Cabe destacar que el puerto pesquero sucrense de Guaca (Guatapanare) aportó 575.580 kilos de sardina, El Morro 227.440 kg, La Esmeralda 92.000, Guayacán 21.000, Santa Fe 9.000, Araya 7.900, y Cumaná 1.200, para un total de 934.120Kg. Mientras que en el estado Nueva Esparta, la Isla de Coche arrimó un total de 605.000 kilogramos, el Guamache (El Oasis) 80.000, y La Isleta 15.000 para completar 700.000 kilos de sardina.
El ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Luis Laya, ha indicado que la meta de producción de sardina para este año 2021 es de 51.907.103 Kg, lo que quiere decir que a tan solo un mes del inicio de la zafra se ha cumplido con el 3%.
Laya recordó que en medio de la pandemia y la nueva variante brasilera, el sector pesquero no se ha detenido. Asimismo, aseguró que se han potenciado y maximizado todas las medidas de bioseguridad para mantener y fortalecer la producción pesquera de Venezuela tal como lo ha orientado el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
T/ Prensa MinPesca