El MundoEl SurPrincipal

Cancilleres de la Celac condenan violación a la soberanía de México

"No hay espacios para el titubeo", afirmó la canciller Alicia Bárcena, quien pidió apoyo a la acción que México llevará ante la CIJ

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en su reunión virtual de cancilleres, condenó de manera unánime la violación a la soberanía de México en el asalto a su embajada en Quito y el secuestro del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien contaba con la condición de asilo político.

Durante el encuentro, el Gobierno de México pidió a los países miembros que apoyen su demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya por violaciones del derecho internacional tras el asalto a su embajada en el país suramericano.

“El comportamiento del Gobierno de Ecuador fue desproporcionado y no puede sentar precedente alguno. Es el momento de ver una Celac unida, defensora de las normas internacionales”, llamó la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

“En esta hora crucial para América Latina y el Caribe, hemos presenciado la brutal e injustificada embestida de Ecuador (…) No hay espacios para el titubeo. Estos hechos deben ser condenados internacionalmente para salvaguardar las leyes que rigen los países”, subrayó Bárcena.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, refirió que “denuncié con firmeza atropello vs soberanía mexicana, que podría sentar gravísimo precedente y poner en peligro relaciones internacionales y cooperación entre Estados”.

Al declarar que se vulneró el principio de la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas y su personal, que debe ser respetado en todos los casos por el Estado receptor, de conformidad con el Derecho Internacional, Bruno Rodríguez puntualizó que el diálogo y la negociación son las únicas vías aceptables para resolver las diferencias entre nuestras naciones.

“Cuba propone que Honduras, en su condición de Presidencia Pro Témpore de la Celac, reflejando el sentir que seguramente evidenciará esta reunión ministerial y las intervenciones precedentes, emita un Comunicado con carácter urgente en el que insté al Gobierno de Ecuador a cumplir estrictamente sus obligaciones internacionales y a actuar de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, dijo.

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador, luego que en detrimento de la Convención de Viena de 1961,que rige las relaciones diplomáticas, el presidente de ese país, Daniel Noboa, ordenó utilizar la fuerza para irrumpir en la embajada mexicana en Quito, con el fin de aprehender a Glas, quien está condenado por presunta corrupción en su país y al que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador había concedido asilo político ese mismo día.

Mientras que el canciller de Colombia, país que impulso la cita de la Troika de CELAC, celebrada el lunes 8 de abril, Luis Guillermo Murillo, reiteró la condena de su país a la irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la Embajada de México en Quito y reafirmó el respaldo a la soberanía de México.

Así mismo, destacó el compromiso de Colombia con la consolidación de América Latina y el Caribe como una Zona de Paz, y llamó a la resolución pacífica de diferencias entre naciones.
El Gobierno de Venezuela reiteró su rechazó al asalto de la embajada mexicana. El canciller Yván Gil, informó que en la reunión «condenamos de manera unánime la violación a la soberanía de México en el asalto a su embajada y el secuestro del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas”.

Las reacciones del mundo en solidaridad con México no se hicieron esperar, siendo Venezuela uno de los tantos países en condenar la política de Ecuador que a juicio del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, fue un “acto de barbarie” digno de la “derecha extremista de América Latina”.

La Celac también programará una reunión de presidentes de las naciones miembros de organismo para evaluar el caso de México y Ecuador.

T: Telesur/MPPRE/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba