
El embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante el Estado Plurinacional de Bolivia y presidente del GRULAC Cultural 2024, César Trómpiz, dirigió una reunión de trabajo con los jefes de Misiones Diplomáticas del Grupo de Cultura de América Latina y el Caribe (GRULAC), con el objetivo de definir la programación del 20° Festival de Cine de este año.
La reunión tuvo lugar el martes, 24 de septiembre, y se centró en la programación de la muestra de cine que alcanza su vigésimo aniversario. Durante el encuentro, se acordó que el inicio de la proyección de películas será a partir del próximo 14 de noviembre, en los espacios de la Cinemateca Boliviana.
El embajador Trómpiz destacó que “el GRULAC Cultural en Bolivia celebrará estos 20 años de cine con una programación que seguirá dando testimonio de nuestra identidad colectiva”.
Asimismo, el diplomático venezolano reafirmó la importancia de este festival como una plataforma para fortalecer los lazos culturales entre los países de la región y promover el cine latinoamericano y caribeño a nivel internacional.
Evento contará con participación de países del GRULAC
El evento cultural, que se ha convertido en un referente para los paceños y paceñas, contará con la participación de países miembros del GRULAC Cultural y ofrecerá ingreso gratuito.
Uno de los puntos destacados de la reunión es que el tema de proyección de este año girará en torno a lo cultural de cada nación, permitiendo una rica diversidad de perspectivas y narrativas cinematográficas de toda la región.
De igual manera, se acordó que la rueda de prensa para anunciar oficialmente el festival se realizará a mediados de octubre, en los espacios de la Embajada de México en Bolivia. Este encuentro servirá para dar a conocer los detalles de la muestra y las actividades programadas.
El Grupo Cultural de América Latina y el Caribe en el país andino está presidido este año por la República Bolivariana de Venezuela.
Embajada de Venezuela en Bolivia