El SurPrincipalVenezuela

Embajador Félix Plasencia entregó Cartas Credenciales al canciller de Colombia

El embajador de Venezuela ante Colombia, Félix Plasencia,  entregó las cartas credenciales que le acreditan en el cargo al ministro de Relaciones Exteriores y Paz, Álvaro Leyva Durán, como parte del proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre las naciones hermanas.

El encuentro se realizó  en la sede de la cancillería de la nación neogranadina.

«Trabajo de paz, de encuentro, de amor entre ambos pueblos, países hermanos, vecinos, históricamente cercanos, unidos, empeñados en una ruta de esfuerzo latinoamericano», dijo Plasencia en declaraciones a Telesur.

A la salida del encuentro, el embajador venezolano destacó que se trata de un reto que Venezuela asumirá, teniendo en cuenta el respeto y la autodeterminación del pueblo colombiano.

Por su parte, el canciller de Venezuela, Carlos Faría, escribió en Twitter,  sobre el acto que como pueblos hermanos, Colombia y venezuela, están encaminados  para restablecer las relaciones  serán de beneficio para ambos países.

Los gobiernos de Colombia y Venezuela, trabajan para reconstruir los lazos de hermanda y cooperación  y reparar los daños generados «en los corazones de nuestros pueblos a raíz de una ruptura de relaciones que jamás debió ocurrir”, indicó el embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti,

“Las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse. Somos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar, ni muchísimo menos una política pública de Estado como sucedió con el Presidente (Iván) Duque”, puntualizó a través de su cuenta en la red social Twitter, @AABenedetti.

El acercamiento entre Colombia y Venezuela inició el 22 de junio a través de un contacto telefónico entre los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente, donde se abordó la disposición de restablecer la normalidad en la frontera.

La voluntad de cooperación se reafirmó el 28 de julio, posterior a un encuentro entre los cancilleres de Venezuela, Carlos Faría, y de Colombia, Álvaro Leyva Durán, realizado en el estado Táchira.

T/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba