
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez destacó este sábado que el periodista, abogado y político José Vicente Rangel demostró ser un pilar fundamental de la Revolución Bolivariana.
#19Dic Vicepresidenta @drodriven2 : José Vicente Rangel ha sido el pilar fundamental de la Revolución Bolivariana.
Se nos va un padre tierno y amoroso.
Un batallador hasta los últimos tiempos pic.twitter.com/h9jZf4JnvL
— La Radio del Sur (@laradiodelsur) December 19, 2020
«José Vicente Rangel fue pilar de la historia de dignidad de Venezuela. para, nosotros se nos va un padre, hermoso y amoroso. Hoy estamos en nombre del gabinete ejecutivo, despidiendo un gran hombre que defendió los DDHH de Venezuela», dijo Rodríguez durante el homenaje en Capilla Ardiente al Dr. José Vicente Rangel, en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo.
La vicepresidenta Ejecutiva también resaltó que Rangel siempre fue un gran luchador por la soberanía de Venezuela. «Estuvo siempre en las luchas junto al Comandante Hugo Chávez». «Hoy te despedimos con tu ejemplo para seguir transitando la experiencia de esta Revolución», acotó.
«Hoy despedimos a un padre, así, lo consideramos. Lo despedimos con un fuerte aplauso, no con lágrimas, porque fuiste y eres un gran hombre ejemplar», acotó Rodríguez.
#EnVideo 📹 | Vicepdta. de la República, @drodriven2: El doctor Rangel ha sido pilar fundamental de esta Revolución Bolivariana #PuebloLealALaPaz pic.twitter.com/hkZUtPd5V4
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 19, 2020
Rangel nació el 10 de julio de 1929 en la ciudad de Caracas. Fue un dirigente político de izquierda, abogado y periodista.
En su trayectoria política destaca su candidatura a la Presidencia de la República en tres ocasiones, en las elecciones de 1973, 1978 y 1983, siendo respaldado por organizaciones políticas como el Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV).
Durante el gobierno del comandante Chávez, se desempeñó como ministro para Relaciones Exteriores hasta 2001 y fue vicepresidente ejecutivo entre abril de 2002 y enero de 2007. Igualmente, fue ministro para la Defensa entre 2001 y 2002.
La Radio del Sur