
«La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es un bloque agresor de los pueblos». Así lo expresó, el Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (UICOM), en Caracas.
En su ponencia, Mélik-Bagdasárov señaló que la censura mediática contra Rusia es un instrumento para cortar la verdad de lo que sucede en el país. «Esta censura practicada por los medios de comunicación occidentales, lo que hace es promover el modelo imperialista, y para ello recurren a este tipo de práctica comunicacional», manifestó.
#Hoy Embajador de #Rusia en #Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, "No hay otra verdad que na nuestra, de corazón, proviene de la dignidad, todo depende de nosotros" #LaUicomYaEsRealidad @NicolasMaduro @dcabellor @taniapsuv @lauicom @PartidoPSUV @GobLizeta @loa_palante @AjalDelta pic.twitter.com/jIagIeT5Ui
— PSUV DELTA AMACURO (APC) (@PsuvDelta) March 18, 2022
Expresó que en los medios hay una lucha entre el mal y el bien, entre la verdad y la mentira: «Estas actividades están muy bien organizadas porque vienen de distintos centros de propaganda». Dijo que la comunicación tiene una gran importancia en la vida cotidiana, pero «de nosotros depende en qué información creer y no creer».
Por otra parte, resaltó la dignidad que tienen algunos países para liderar su propio proyecto político. Además, apuntó que los gobiernos que son libres e independientes y que trabajan para su propio pueblo, «hacen un relevante aporte al mundo».
«Esto también lo practican en otros países con el fin de evitar que la humanidad sepa la verdad de lo que ocurre en cada nación: Este es el objetivo y nosotros no podemos tolerarlo. Por ello, llevamos nuestra verdad y la difundimos por nuestros medios a todos los pueblos del mundo», señaló el diplomático ruso.
Embajador Sergey Mélik- Bagdasárov conversó sobre la censura mediática contra Rusia https://t.co/pBkT91opjF#LaUicomYaEsRealidad pic.twitter.com/NcCgdcgiFd
— UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS COMUNICACIONES (@lauicom) March 18, 2022
Explicó en su disertación, que a las acciones militares que ejecuta la Federación Rusa, no se le debe llamar guerra, es una operación especial que se está llevando a cabo de acuerdo con el artículo 51 de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tiene que ver con el derecho a la defensa, ya que la estructura bélica de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se acercó a nuestras fronteras con intenciones beligerantes, y esto, activó el derecho a defenderse realizando estas operaciones.
Agradezco @lauicom y los venezolanos el enfoque hacia la información – nada puede ser más importante que la verdad!
☝️"La verdad muere primera" – es lo que observamos en los medios occidentales!
Nosotros somos la herramienta de la verdad y la cuidaremos juntos! pic.twitter.com/naW0JzHTnS
— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) March 18, 2022
«No es una guerra porque Rusia no tiene como objetivo ocupar el territorio de Ucrania, tampoco de usurpar los recursos naturales y lo más importante no queremos poner otro gobierno en ese país. El gobierno de Ucrania va a ser siempre ucraniano, en ese sentido, el gobierno actual debe recapacitar, ya que, con sus actividades, ellos fueron los que propiciaron la actual situación», finalizó.
Durante ponencia en #LaUicom, el @EmbSergio expresó que hay una guerra entre el mal y el bien, entre la verdad y la mentira.#LaUicomYaEsRealidad pic.twitter.com/hU1UEEYC6b
— UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS COMUNICACIONES (@lauicom) March 18, 2022
T: LAUICOM/LRDS