En Perú confirman 12 nuevos casos de la viruela de mono

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú, anunció este lunes que se confirmaron en el país 12 nuevos casos de la viruela de mono, con lo cual aumenta a 15 el total de contagios detectados.
Los casos confirmados se localizan en cinco distritos de Lima Metropolitana: Surco, Jesús María, Pueblo Libre, Cercado de Lima y San Martín de Porres, indicó la cartera de Salud.
🔴 #COMUNICADO | En relación con los casos registrados de la #ViruelaDelMono en el país, el #Minsa informa a la opinión pública lo siguiente: pic.twitter.com/4E1JOEllU7
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 4, 2022
En cuanto a las edades de los contagiados se dijo que varían entre los 20 y los 36 años. Actualmente, están siendo monitoreados por el personal de salud que también brinda seguimiento a los familiares o conocidos que tuvieron contacto con estos pacientes.
El ministro de Salud, Jorge López, aseguró que solo uno de los casos detectados fue hospitalizado, pero debido a complicaciones en comorbilidades que tenía. En cambio, el resto de los contagiados está en recuperación domiciliaria, donde fueron aislados.
Ante el aumento de casos de la enfermedad, el titular sanitario dijo que se ha implementado un plan de preparación y respuesta que consiste en fortalecer la vigilancia en puertos y aeropuertos para monitorear a las personas que arriben del exterior.
También, precisó que el Minsa tiene 1.200 pruebas de descarte de la viruela símica para poder confirmar o descartar la presencia de la enfermedad en menos de cuatro horas.
Señaló, además, que se habilitaron ambientes especiales en cinco hospitales de Lima para tratar casos de viruela de mono que pudieran complicarse.
De igual manera, el Ministro recomendó a las personas que presenten síntomas como cefalea, erupciones en la piel o malestar general a que acudan a un centro de salud, y a que no esperen infectar a familiares o contactos cercanos que tengan.
Recordó que la forma de contagio de la enfermedad es mediante el contacto directo con las heridas, la saliva y con la ropa de una persona enferma. En este sentido, el jefe de la cartera de Salud recomendó el lavado de manos, uso de alcohol y el empleo de la mascarilla.
T/Telesur/LRDS