
A lo largo de su historia, Venezuela se ha caracterizado por la lucha constante del pueblo contra los sistemas de dominación y su insistencia en construir “su horizonte, la mayor suma de felicidad posible”, como lo llamó el Libertador.
Así lo afirmó Pedro Calzadilla, presidente fundador del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) y presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg).
En entrevista para el canal VTV este sábado, el historiador explicó que desde el momento de la invasión a América en 1492 y al territorio que hoy llamamos Venezuela desde 1498, “que la viene a ocupar, a destruir y a imponer un sistema de dominación absolutamente ajeno”.
“Comienza un esfuerzo tremendo, sin descanso, incesante, heroico de los pueblos de Nuestra América” y en particular del pueblo de Venezuela, puntualizó Calzadilla.
Asimismo, indicó que “somos los mismos que estamos hoy resistiendo contra todas las oligarquías, todos los imperialismos, haciendo avanzar un nuevo proyecto”.
Considera que esta línea histórica persiste desde entonces hasta hoy, “con continuidades y cambios, con logros y retrocesos, con victorias y derrotas, pero el mismo pueblo y en la misma lucha (…) enarbolando además el orgullo de tener por primera vez en la historia, desde 1999, un gobierno que es expresión de un pueblo”.
El pueblo de Venezuela persigue la gran transformación del Proyecto Nacional Simón Bolívar
Asimismo, señaló que el horizonte que persigue el pueblo de Venezuela es la gran transformación contemplada en el Proyecto Nacional Simón Bolívar, que apunta a la construcción del nuevo Estado.
“Tenemos una Constitución que expresa a un estado, ¿verdad? De que dio un salto como nunca de democratización de este país, es la Constitución más justa, más igualitaria, el proyecto constitucional más democrático. Sin embargo, 25 años después es hora de ponerlo al día, porque los procesos históricos se topan con obstáculos (…) toca ajustar para avanzar, para dar un salto y creo que nos encontramos ante el desafío de dar un gran salto adelante”, expresó.
Igualmente, reflexionó sobre las consultas, las decisiones que está tomando el Poder Popular, las organizaciones que en todo el territorio existen, donde transcurre buena parte de la vida colectiva, expresión de una democratización profunda.
“La convocatoria del Presidente (Nicolás Maduro) es clara (…) no creo que tengamos un mejor momento para plantear este gran debate nacional, haciéndole honor a nuestros padres y madres fundadores y fundadoras en la acción de autoconsultarnos, de consultar al pueblo, de un proceso constituyente (…) esa es la clave de un proceso de transformación”, finalizó.
T/Prensa CESB y LRDS