RegionalesVenezuela

En Venezuela no hay funcionarios intocables, afirma ministro Cabello

«Quien traicione la confianza del pueblo y se meta en actividades ilícitas, va a pagar, sin importar cómo haya llegado al cargo», expresó

Este sábado a través de su cuenta en la red social Threads, el  vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello., reafirmó que cualquier funcionario que incurra o se vincule con actividades ilícitas será puesto a la orden de la justicia. «Aquí no hay intocables. Quien traicione la confianza del pueblo y se meta en actividades ilícitas, va a pagar, sin importar cómo haya llegado al cargo», expresó.

Aseguró que no habrá contemplación con funcionario alguno, ya que no se justifica que se impliquen en este tipo de actividades. «Si fue electo por la tarjeta del Psuv (Partido Socialista Unido de Venezuela) y está en el narcotráfico o conspirando contra la Patria, le caerá todo el peso de la ley», asentó.

Cabello recordó que esa siempre ha sido la línea del Gobierno Bolivariano: «El presidente Nicolás Maduro lo ha demostrado antes, actuando con firmeza contra quienes se desvían del camino de la ética y la lealtad al pueblo», puntualizó.

Este viernes, en rueda de prensa, Cabello, informó que, como parte de la Operación Relámpago del Catatumbo, se llevó a cabo la detención de  Indira Fernández Duarte, ex alcaldesa de La Guajira, con la que se totalizan nueve detenciones de alcaldes zulianos relacionadas con el narcotráfico.

Los otros alcaldes detenidos en medio de la Operación Catatumbo son: Rafael Ramírez (Maracaibo) agosto 202, Nervis Sarcos (Colón) enero 2025, Alberto Zubalbarro (Almirante Padilla) marzo 2025, Jorge Nava (Miranda) marzo 2025, Fernando Loaiza (Catatumbo), 14 de marzo 2025, Danilo Áñez (Jesús Enrique Losada) marzo 2025.

Cabello explicó que estos grupos estructurados de delincuencia organizada, dedicados al tráfico ilícito de drogas, utilizaban rutas de difícil acceso en los manglares de las costas del Lago de Maracaibo para realizar estas actividades ilícitas.

Operación Relámpago del Catatumbo logra  incautaciones de drogas

Reiteró que la desarticulación de estos grupos se logra gracias a la acometida de la Operación Relámpago del Catatumbo que logra  incautaciones de drogas y lanchas, por medio de las cuales  se han identificado las rutas que utilizaban para realizar este tipo de acciones, lo que a su vez permitió distintas incautaciones y detenciones.

“Hemos encontrado en los GPS incautados que pretendían llegar a alta mar frente al territorio colombiano y también en el territorio marítimo de Venezuela, donde planeaban lanzar un falso positivo contra la República. Una operación de falsa bandera”, dijo.

Cabello recordó que esta operación busca desarticular una red de actividades de narcotráfico, terrorismo y desestabilización encabezada por María Corina Machado, junto a actores de la oposición venezolana como Iván Simonovis, Juan Pablo Guanipa y Edmundo González Urrutia, entre otros.

Igualmente, recalcó que, tras la fachada de un conglomerado de 120 empresas camaroneras, la red narcoparamilitar dirigida por Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque pretendía utilizar el territorio venezolano para sus planes criminales.

Para finalizar hizo un reconocimiento al pueblo, a la FANB y a todos los órganos de seguridad ciudadana por su labor al enfrentar esta red criminal.

Autoridades venezolanas han incautado más de 16 mil kilos de cocaína

T/MPPIJP Y LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba