Entregan mapa oficial de Venezuela a escuelas del oeste de Caracas

El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, lideró este viernes una jornada de entrega del mapa oficial de la República Bolivariana de Venezuela en escuelas públicas de las parroquias Macarao, Antímano, Caricuao y El Junquito de Caracas.
El también ministro de Planificación señaló que este tipo de actividades son «sumamente importantes pues forman parte de la identidad de de Venezuela, de la conciencia que tenemos como Patria y de ayudar, a los cerca de 6 millones de niños que tenemos en las escuelas públicas, a pensar cómo es nuestro país y cuál es la integralidad de la defensa de la Patria», sostuvo Menéndez.
#EnFotos 📸 || Así se desarrolló la entrega del mapa oficial de la República Bolivariana de Venezuela en escuelas públicas de cuatro parroquias del oeste de Caracas, liderada por el VP Planificación, @rmenendezp, junto a equipos del @IGVSB y @MPPPlanifica.#VenezuelaEnRosario pic.twitter.com/KDtBMLtNMo
— MinPlanificación (@MPPPlanifica) April 29, 2022
Al respecto, el ministro destacó que el Instituto Geográfico Nacional ha logrado imprimir cerca de 130.000 mapas para todas las escuelas del territorio nacional, «de estos llevamos fijados cerca de 35.000 mapas en distintos salones de clase de nuestras escuelas», que forman un recurso fundamental del aprendizaje.
Menéndez detalló que estos mapas no son simples objetos «como cuadros fijados en la pared», sino que son «un elemento vivo para ver y reconocer la Patria«, al tiempo que recordó al profesor, Aristóbulo Istúriz, como parte protagonista en la concepción de los materiales didácticos y de los procesos de aprendizaje de los niños del país.
#EnVideo📹| Vpdte. Sectorial de Planificación, @rmenendezp indicó que 35 mil mapas de Venezuela han sido pegados en las aulas de clases a nivel nacional para ser utilizado como material pedagógico para los alumnos y reconozcan la configuración del territorio.#VenezuelaEnRosario pic.twitter.com/eI9RnLIr3q
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 30, 2022
Finalmente, Menéndez invitó a las comunidades escolares a «ejercer contraloría social y que sepan que tenemos un mapa para cada salón de clase, que los exijan, que exijan con firmeza, con vehemencia que ese mapa esté en el salón de clases», concluyó el vicepresidente.
T: MPPP/LRDS