Entregan XXI Premio Internacional Rómulo Gallegos al escritor argentino Vicente Battista
El escritor argentino Vicente Battista recibió este 2 de agosto en Caracas de manera oficial, el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en su edición número 21, por su obra «El simulacro de los espejos»

En un acto lleno de emociones y aplausos, el escritor argentino Vicente Battista recibió este 2 de agosto, de manera oficial, el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en su edición número 21, por su obra «El simulacro de los espejos».
La actividad se realizó en la Sala de Teatro 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), y contó con la presencia de Ernesto Villegas, ministro de Cultura; Raúl Cazal, viceministro de Fomento de la Economía Cultural; Pedro Calzadilla, presidente del Celarg; y Juan Antonio Calzadilla, jurado del certamen.
Pedro Calzadilla dio las palabras iniciales. Manifestó que “Venezuela, Caracas, y esta institución se convierten en el epicentro de la novelística y la creación escrita en lengua castellana”.
Expresó que este es un premio entrañable que congrega a personalidades de la cultura, por lo que cada vez que ocurre es un acto de alegría y de fiesta para las letras.
Agradeció al jurado del certamen, integrado por Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), Fermín Goñi (España) y Abel Prieto (Cuba).
Resaltó que los centros de poder imperialistas quiere derrumbar los logros culturales de la revolución, sin embargo, «se equivocaron, aquí estamos íntegros, enarbolando nuestra bandera de ocho estrellas. Y con un Premio cada vez más vigoroso».
Calzadilla culminó con un homenaje al escritor de talla universal que da nombre al premio, con una frase del Comandante Hugo Chávez que expresa la necesidad de que existan galardones que motiven a los grandes escritores a escribir desde el lado de la justicia y el pueblo, tal cual hizo Gallegos: «Leer a Rómulo Gallegos es entender el alma de Venezuela. Sus llanos, su gente humilde, y sus luchas por la justicia».
Juan Antonio Calzadilla dijo que con las obras postuladas, 503 en total, superando la cifra más alta hasta entonces en el 2009 de 274 títulos; se demuestra que hay una vitalidad de la escritura en la lengua castellana. Y destacó que la novela es una de las grandes novelas contemporáneas.
Battista, emocionado por el reconocimiento, dijo que «me hubiera gustado conocer a Rómulo Gallegos, escucharlo, aprender y compartir con el un paciente vaso de vino. ahora me quedan sus cuentos y novelas», y alabó la novela Doña Bárbara.
Defendió el Premio Rómulo Gallegos, destacando su experiencia como juez en una de las ediciones, y dijo que la mejor manera de ver la vitalidad y el mérito del mismo, es la participación de los escritores.
Battista autor de El simulacro de los espejos compartió sus preocupaciones por el mundo actual
El autor de El simulacro de los espejos compartió sus preocupaciones por el mundo actual, habitado por seres que pasan horas mirando pantallas, enviando mensajes que deben ser estrictamente muy cortos, en sociedades altamente controladas y programadas, donde las personas deben lucir felices pese a no saber ya forjar vínculos reales, en un marco opresor aceptado por sus oprimidos.
Para Battista, se trata de un mundo que ya fue narrado por autores como Huxley, Orwell y Zamiatin, en novelas que no asustaban en su momento porque «se trataba de fantasías»; sin embargo, se trata de textos que en gran medida parece que se hacen realidad.
También dijo que la novela sigue viva, defendida en espacios de participación como el Premio Rómulo Gallegos.
Villegas hizo público el saludo del presidente Nicolás Maduro al escritor premiado, reiterando que “la novela sigue viva”; igualmente destacó la vida y obra de Rómulo Gallegos por su natalicio.
Igualmente, presentó el hermoso regalo que le realizó el Movimiento de muñequeros y muñequeras de Venezuela: una representación de Dona Bárbara en una muñeca. Emocionado, Battista agradeció el hermoso regalo y afirmó que estos «regalos mágicos le dan ganas de seguir viviendo».
Con información de U. Noticias y Telesur
Vicente Battista gana Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2025





