El MundoPrincipal

España: Movimiento Greenpeace alerta sobre la existencia de una «pandemia climática»

Activistas de Greenpeace  colocaron este martes unas mascarillas gigantes a dos emblemáticas esculturas de Madrid y Valencia, en España, para denunciar la «pandemia climática» que enfrenta el mundo.

Las esculturas «Julia» de Jaume Plensa, ubicada en la Plaza Colón de Madrid, y el Gulliver de Valencia, amanecieron  con una mascarilla gigante con el lema «Pandemia climática».

A través de un comunicado, Greenpeace indicó que la iniciativa busca advertir «la urgencia de prevenir los peores efectos de la emergencia climática que afronta el planeta».

La responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace, Tatiana Nuño, explicó que «si continuamos poniendo en riesgo la salud del planeta, nos tendremos que enfrentar a muchas más crisis sanitarias y socioeconómicas como la que estamos viviendo ahora por el COVID-19».

Para frenar el cambio climático, la organización ecologista pide una reducción drástica de las emisiones de CO2. Aseguran que, después de analizar los borradores de la Ley nacional de Cambio Climático, del Plan Nacional de Clima y Energía y de la Estrategia a Largo Plazo, se confirmó que en ninguno de ellos se establecen los objetivos recomendados por la ciencia para garantizar que no se supere en 1,5 ºC la temperatura global.

En este sentido, la ONG resaltó la importancia de invertir los fondos destinados a la recuperación económica y social del país a sectores que en realidad contribuyan a reducir rápidamente las emisiones.

«No se trata solo de destinar un 37% del presupuesto previsto a inversión verde, sino de definir con exactitud qué significa esta y garantizar que está alineada con las recomendaciones científicas y que en ningún caso se destina a mantener los sectores contaminantes», resaltan en su comunicado.

Los activistas han recordado que los próximos meses serán determinantes para aumentar los objetivos climáticos y alinearnos con la ciencia.

El 15 y 16 de octubre, se realizará una nueva reunión del Consejo Europeo, donde los mandatarios de los países miembros de la Unión Europea debatirán sobre el cambio climático, la situación epidemiológica, las relaciones con el Reino Unido y las relaciones con África

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba