Esteban Silva: Plebiscito marca la posibilidad de recuperar soberanía de Chile
Marca un proceso constituyente

El analista político y sociólogo, Esteban Silva señaló este domingo que el plebiscito por una nueva Constitución que se realiza en el país marca la posibilidad de recuperar la soberanía, refundar las instituciones y la desinstalación de un modelo económico de capitalismo salvaje en Chile.
«Estamos en el inicio de un proceso para recuperar la soberanía popular de Chile y también esperamos que se transforme en la posibilidad de recuperar la soberanía económica de Chile en futuro«, dijo Silva durante una entrevista vía telefónica para La Radio del Sur.
En este día histórico para Chile, no olvidemos a todas las víctimas de violaciones a los derechos humanos desde el inicio de la revuelta popular.
Ayer en las calles pusimos los escudos para defender al pueblo, hoy vamos a votar por un Chile digno. #PlebiscitoChile #ChileDespertó pic.twitter.com/e8l0rOu7pn
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) October 25, 2020
El sociólogo afirmó que el plebiscito genera esperanza, «no solo por la votación, hay miles de personas sufragando, pero lo más importante esto marca un momento constituyente en el proceso político democrático chileno».
«Estoy convencido que la votación será multitudinaria a favor del apruebo y de la convención constitucional«, sostuvo el analista político.
Destacó que el plebiscito fue conquistado por el pueblo chileno en las calles en una multitudinaria movilización (estallido social) durante meses que permitió finalmente que «este plebiscito se pueda realizar para poder cambiar la Constitución y se está materializando hoy día».
El plebiscito chileno fue aprobado en un acuerdo político en el Congreso y es resultado de la presión ejercida por millones de chilenos en las calles tras el estallido social de octubre de 2019, cuando una de las principales demandas era la creación de una Asamblea Constituyente para la redacción de una nueva Constitución.
⭕ #ElPuebloHaceHistoria | A pesar de sus problemas de salud, la señora María Romero no quiso quedarse fuera de este proceso histórico. Cuando le preguntan "¿por qué vota?", ella responde "para vivir mejor". #ChileDespertó para construir una vida digna para todos y todas ✊🏽❤️ pic.twitter.com/3VPrEiAqG4
— JJCC Chile #ChileDespertó (@jjcc_chile) October 25, 2020
La Radio del Sur