PrincipalVenezuela

Piden a población reforzar medidas de bioseguridad ante detección de variante brasileña en Venezuela

Ante la detección de la variante brasileña del SARS-CoV-2 en territorio venezolano, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, exhortó a la colectividad a redoblar las medidas de higiene personal, el distanciamiento físico y el uso obligatorio de la mascarilla.

Jiménez-Ramírez reiteró a la población que debe acudir inmediatamente a un hospital centinela, ante la presencia de un síntoma de la COVID-19. Además, explicó que la ciudadanía debe informar en su ficha epidemiológica todas las actividades y los lugares en los que se presume fueron expuestos al virus, para identificar, de manera eficiente, los focos de contagio.

Más que alarmar es informar: queremos crear conciencia en el pueblo. Es importante que los ciudadanos acudan al centro médico para nosotros atenderlo de forma inmediata. Queremos llamar a la prevención redoblar esfuerzos en las medidas de prevención. Todos, gobernadores, alcaldes, personal médico y compatriotas venezolanos, ante un síntoma deben ir al hospital centinela”, manifestó.

Estudios hechos en el país

La ministra Jiménez declaró que el estudio sobre la presencia de la variante amazónica se desarrolló entre especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.

Este trabajo forma parte de una línea de investigación sobre vigilancia genómica ante la pandemia, que permite la observación y el análisis de la información genética del virus que circula en el país, para identificar si existe una modificación causada por alguna mutación. Estas modificaciones del material genético del virus generan un comportamiento diferente en la transmisión, en la virulencia e incluso en los síntomas que desarrollan los pacientes.

Hemos estado haciendo muestreo por todos los estados del país, con muestras aleatorias de hospitales y de viajeros. Nos mantenemos secuenciando diariamente las muestras que nos llegan del país, ante focos y rebrotes, así como casos de reinfección, para estudiar la variante”, recalcó la ministra .

Del mismo modo, la ministra indicó que en el IVIC se iniciaron nuevas investigaciones para identificar la expresión de anticuerpos de los pacientes venezolanos infectados con la variante proveniente de Brasil.

“Queremos determinar cómo han mejorado en el ciclo evolutivo con esta variante, y cómo se ha comportado la respuesta inmune en el proceso de recuperación efectiva de los pacientes”, destacó.

T/ Prensa Mincyt/ LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba