El SurPrincipal

Feria del Libro de La Habana abre sus puertas, pese a bloqueo estadounidense

Contará con más de 2 millones de ejemplares literarios

La Feria Internacional del Libro de la Habana (Cuba) en su edición 33, iniciará sus actividades este jueves a las 18H00 hora local, hasta el 23 de febrero, en su sede habitual, la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

El evento, contará con mas de 1.300 novedades de libros tanto en formato físico como digital, y casi 2.4 millones de ejemplares distribuidos por todo el territorio, así lo explico el Presidente del Instituto Cubano del Libro, y del comité organizador de la feria, Juan Rodríguez Cabrera.

Parte del material a exponer, será el primer lote de impresión de libros de la Biblioteca del Pueblo, con lo mejor de la literatura cubana y universal, Rodríguez destaco que la misma se ampliará de forma progresiva. Además se rendirá homenaje a la historiadora y pedagoga Francisca López Civera, y al poeta y ensayista Virgilio López Lemus, quienes han dejado huella en la historia literaria de Cuba.

Asimismo, se dará reconocimiento al programa de ediciones territoriales, creado por el difunto Comandante en Jefe Fidel Castro, en el año 2000.

Por otra parte, se anunció que Sudáfrica será el país invitado, y se presentará la biografía de Nelson Mandela. Venezuela también participara en esta fiesta literaria.

El Bloqueo por parte de Estados Unidos no afectará la celebración

Pese a las sanciones económicas que que el gobierno norteamericano tiene sobre Cuba, la Feria Internacional del Libro no interrumpirá sus actividades, puesto que se considera como un aporte a la resistencia creativa del pueblo contra las adversidades comerciales y financieras que agobian al país desde hace mas de 60 años, ratificó el funcionario Rodríguez Cabrera.

Esta mañana se llevó a cabo la ceremonia oficial de izaje de las banderas Cuba y Sudáfrica. Finalmente, el Presidente del comité organizador, informó que a partir del 24 de febrero, la feria dejara su sede en la capital cubana, para movilizarse a todas las provincias del país.

 

Información de teleSUR/LRDS

Suspenden remesas de EEUU a Cuba

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba