PrincipalVenezuela

Fiscal William Saab no descarta nuevas detenciones por corrupción

se trata de “un proceso de depuración y maduración que todo Estado, que busque ser verdaderamente apegado a la Constitución

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, no descartó que en las próximas horas ocurran nuevas detenciones relacionadas con la trama de corrupción que presuntamente implican a funcionarios de distintos organismos del Estado.

Así lo indicó  el titular Ministerio Público,   en una entrevista concedida a los periodistas Luis Olavarrieta y Álex Candal. “Mientras estamos conversando ya hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción en Pdvsa. (…) Estamos viendo experticias telefónicas e incautaciones en las que van a salir nuevos elementos que nos llevarán a otras personas”, expresó Saab.

Destacó que ya  trabajan en una mesa técnica en conjunto con los cinco fiscales nacionales designados y representantes de la Policía Nacional Contra la Corrupción; así como del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional para investigar los hechos y llegar a la verdad.

El máximo vocero institucional recordó que desde su llegada al Ministerio Público, “hemos judicializado 27 tramas de corrupción petrolera vinculadas al mal manejo por parte de funcionarios indecorosos. Ya tenemos experiencia en situaciones como ésta, cuando el país clama que se haga justicia y se fortalezcan las instituciones”

En ese sentido  aseguró que   aplicaran  todo el peso de la ley contra estos sujetos que mancillaron los nombres de sus cargos y por la discrecionalidad con la que actuaron para favorecer los intereses de unos pocos”.

Cruzada anticorrupción

Sobre las informaciones recientes, el Fiscal General señaló que desde hace meses “el Ministerio Público, a través de la Dirección General contra la Corrupción, la Dirección General Contra la Delincuencia Organizada y la Dirección General de Protección a los Derechos Humanos ha investigado estas tramas con cautela y discreción, con el hermetismo que implican estos hechos lesivos al erario nacional”.

Detalló que “hay elementos de convicción desde hace un tiempo que nos obligan a hacer detenciones y incautaciones. No es la primera vez, solo en el caso de Pdvsa tenemos procesadas aproximadamente a 200 personas. ¿Cuál es el pase de factura? Es una línea de trabajo que se ha venido desarrollando desde el Estado y el Ministerio Público desde hace años”.

Esto se trata de “un proceso de depuración y maduración que todo Estado, que busque ser verdaderamente apegado a la Constitución, debe hacer. ¿Saben qué sería peor? Que viendo esto hubiese impunidad y solidaridades automáticas, enfatizó Tarek William Saab.

T/MinPúblico/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba