El MundoPrincipal

Rusia: Ampliación del BRICS fortalecerá la organización

El Kremlin señaló que proceso de la desdolarización de la economía mundial avanza inexorablemente

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que la adhesión al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) de países como Argentina, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) fortalecerá la organización, ya que «se trata de países con los que hay una interacción bastante constructiva en varios ámbitos».

«Consideramos que la ampliación del BRICS de una forma u otra contribuirá al desarrollo y un mayor refuerzo de la organización», dijo.

Sin embargo, el vocero llamó a no adelantarse, ya que es un tema para debatir entre los países miembros del grupo, en particular, durante su futura cumbre, que se celebrará del 22 al 24 de agosto en la ciudad sudafricana de Johannesburgo y requiere bastante tiempo..

Peskov dejó claro que «no está en discusión» la creación de una organización con un mayor número de miembros, además del grupo de los BRICS.

«Por el momento no se está hablando de ello», afirmó Peskov, quien añadió que «en cuanto al interés mostrado por muchos otros países (en unirse al grupo), de una forma u otra se concretará en el formato bilateral, y los contactos con estos países continuarán dentro del BRICS».

 Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Bolivia, Venezuela, Indonesia, Irán, Turquía, Bangladés y Egipto figuran entre los países que han solicitaron su adhesión al bloque. El grupo BRICS representa más del 20% del Producto Interno Bruto global y el 42% de la población mundial.

El portavoz señaló que el interés por el grupo BRICS muestra «un gran potencial de la asociación», así como «una autoridad creciente».

Respecto a la creación de una moneda común para el BRICS que permita sustituir al dólar estadounidense, Peskov expresó su convicción de que actualmente es poco realizable, pero hay que seguir abordándolo.

«El proceso de desdolarización de la economía mundial avanza de manera inexorable, muchos países se inclinan por usar las monedas nacionales en los pagos recíprocos», declaró el vocero ante la prensa.

Este tema de la desdolarización será otro de los más importantes que se prevé abordar en la próxima la cumbre.

T: Sputnik/LRDS

Luiz Ignacio Lula da Silva aboga por incluir más miembros al grupo de las BRICS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba