
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de un 3,5 por ciento en Argentina este año, luego de que empeorara en un 0,7 por ciento el pronóstico de abril pasado cuando se estimó un 2,8 por ciento, lo que posiciona al país como el único que caerá en términos económicos absolutos este 2024.
Asimismo, la nación sudamericana constituye la segunda de los 30 países relevados que, en el último trimestre, amplió aun más su caída pronosticada, solo por detrás del 0,9 por ciento de Arabia Saudita.
El @BancoMundial para el 2024 proyecta una caída del PBI del 2,8% para Argentina, con Haití son los únicos que caen en la región.
Proyectada la quiebra de Argentina en manos del inservible peluca @JMilei #MileiTeMintio #MileiContraElPueblo #MileiVerguenzaMundial https://t.co/AxghHE1JBK
— Alexander Herrera Castillo 🐦🌐❄️🗨️🥑🐝 (@alherca2020) April 11, 2024
La subdirectora del Departamento de Investigación del Fondo, Petya Koeva, precisó que se espera “a finales de año que el impacto de esta contracción fiscal disminuya, que se restablezca la confianza y, básicamente, que la economía nacional se recupere”.
En la conferencia donde se presentaron los nuevos datos, los funcionarios del Fondo destacaron la desaceleración del IPC en la Argentina y estimaron una pequeña mejora en la variación de precios anual al ubicarla en 140 por ciento para 2024, frente a la prevista en abril que marcaba 149,4 por ciento.
El #FMI proyecta una caída del #PBI de 🇦🇷 del 3,5 % para este año. El organismo de crédito internacional advierte en su último informe que el comportamiento de la actividad económica supone una profundización de la #recesión.
El vocero presidencial relativiza los pronósticos 🤷🏽♀️… pic.twitter.com/g060LmZXyd— Carolina Silvestre💚 (@CaroSilvestre) July 16, 2024
T: Telesur/LRDS