Islas Canarias vive la mayor presión migratoria de los últimos años

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre del 2020,en las costas de Islas Canarias, región Autónoma de España, se han rescatado un total de 19.566 inmigrantes fueron rescatados en pateras e, de los que 8.157 llegaron el pasado mes de noviembre, con lo que se establece un récord histórico en la llegada de migrantes a este territorio.
En ese sentido, en noviembre llegaron 2.188 migrantes entre los días 7 y 8, cifra que representa la mayor cantidad de personas que han llegado en un fin de semana. El mes cierra también con el mayor registro de inmigrantes rescatados en una sola jornada, unos 1.461 el pasado día 7.
El último informe quincenal sobre inmigración irregular del Ministerio del Interior español, indicó que entre octubre y noviembre han arribado a las costas canarias el 69 por ciento (13.485) de todos los inmigrantes que llegaron en el año.
Hoy estuve con @ensanro y @meripita44 en Arguineguín y Barranco Seco.
No nos permitieron entrar y ejercer bien nuestra labor.
La acogida de personas migrantes no es sólo responsabilidad de las Islas Canarias, sino todo el Estado.
Cádiz, Barcelona y Valencia han ofrecido acogida. pic.twitter.com/kZP7vOuNJZ— Isabel Franco ۞ (@Isabel_Franco_) November 24, 2020
Asimismo, se ha saturado la red de acogida y unas 7.000 personas han sido alojadas en complejos turísticos a la espera de los nuevos campamentos anunciados por Migraciones para descongestionar el sistema.
Los datos de Interior también muestran que la Ruta Canaria ya ha superado el flujo de irregulares que llegan por mar a la península y Baleares: hasta el 30 de noviembre arribaron 3.892 personas más que a la España peninsular y al archipiélago balear.
La principal consecuencia de este histórico número de llegadas ha sido el colapso del campamento instalado en el muelle grancanario de Arguineguín, que se montó en agosto para albergar a 400 personas y algunos días ha llegado a hacinar a 2.600.
Telesur/La Radio del Sur