
Luis Brito, Daniel Ceballos, Benjamín Rausseo, Javier Bertucci y Luis Eduardo Martínez reconocieron su derrota en las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio en las cuales se midieron.
El candidato por el partido Primero Venezuela, José Brito, compartió un video en su cuenta de la red social X tras conocerse el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Hemos conocido un primer boletín que nos indica que con el 80 % de las actas hay un resultado y desde que presentamos nuestro nombre a consideración de los venezolanos, desde que presentamos la propuesta del Plan B, también dijimos que nosotros reconoceríamos no solo los resultados, sino el llamado a la paz de Venezuela”, declaró.
Criticó a las tendencias que con sólo un 30% de las actas en mano desconocen el boletín y calificó de irresponsable cualquier llamado contrario a la paz.
Brito pidió “respeto al que ganó y el respeto también a las tendencias que no obtuvimos la victoria”.
Por su parte, el candidato presidencial por el partido Confederación Nacional Democrática (Conde), Benjamín Rausseo, destacó que el domingo fue un día de civilidad en Venezuela, donde la población votó de forma pacífica.
«Todos los que participamos en esta elección nos sometimos a las reglas y al árbitro que las regían, lo que nos corresponde ahora es aceptar y acatar el veredicto del árbitro, que es quien transmite el veredicto del pueblo. Por eso respaldo el dictamen del CNE y felicito a quien el árbitro ha proclamado como ganador”, expresó en un video en su red social X.
Agradeció la labor de su equipo de trabajo y el respaldo de sus seguidores, así como a los testigos, miembros de mesa, funcionarios electorales y al Plan República.
“Quiero agradecer a los millones y millones que votaron por el candidato ganador y por los otros candidatos, porque todos contribuyeron con su voto a formar el destino de nuestra Venezuela”, manifestó.
Dijo que una vez conocido los resultados corresponde «pasar la página de la elección y empezar entre todos el nuevo capítulo de la Venezuela reconciliada».
A su vez, el aspirante por Acción Democrática (AD), Luis Eduardo Martínez, aseguró que es obligación de todos hacer respetar la voluntad del pueblo venezolano.
«El pueblo ha hablado votando, el pueblo no se equivoca nunca es obligación de todo hacer respetar está voluntad», dijo en un mensaje en su red social X.
Martínez reconoció la labor de los funcionarios electorales, Plan República y a los venezolanos que le dieron su confianza a través del voto.
«Es la hora de la paz forjada en el diálogo, la reconciliación, el entendimiento y los consensos», señaló.
Mientras tanto, el aspirante del partido Arepa, Daniel Ceballos, agradeció a los miles de venezolanos que ejercieron su derecho al voto este domingo.
«Yo aspiro que esta elección permita que la gente gane y que los problemas que tenemos lo venezolanos sean resueltos», señaló.
El exgobernador de Táchira resaltó además que los comicios permitieron a los venezolanos demostrar al mundo que «podemos resolver nuestras diferencias en democracia y con el voto».
Igualmente, Javier Bertucci, aspirante por El Cambio, expresó su «profundo respeto por este bravo pueblo de Venezuela, que hoy atendió el llamado a votar. El pasado debe quedar atrás, para fijar nuestra mirada hacia la grandeza que merece nuestra Venezuela».
Según el primer boletín oficial del ente comicial el candidato del Gran Polo Patriótico obtuvo 5.150.092 votos (51,20 %), seguido por el representante opositor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González, con 4.445.978 votos (44,2 %) y el resto de aspirantes a la Presidencia tuvieron 462.704 sufragios (4,6 %).
Estos cinco candidatos fueron parte de los ocho aspirantes de los diez que participaron en la contienda que suscribieron el pasado mes de junio un acuerdo para reconocer el resultado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitiera al finalizar la contienda.
T: ÚN/Agencias/LRDS