
La Policía de Bolivia anunció este lunes la recuperación de 15 vehículos pertenecientes a la Embajada de Venezuela que habían sido vendidos por los «diplomáticos», nombrados por el dirigente opositor Juan Guaidó, cuya delegación fue reconocida por la entonces presidenta de facto, Jeanine Áñez, quien llegó al Ejecutivo tras el golpe de Estado contra Evo Morales.
Hicimos entrega a personal diplomático de #Venezuela de las llaves de los vehículos recuperados que fueron robados por gente de Juan Guaidó a la embajada de Venezuela en #Bolivia en las gestiones 2019-2020 bajo el régimen de Añez: https://t.co/ILEUUtJPvg pic.twitter.com/waGUP5GD0e
— Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio (@EDelCastilloDC) January 17, 2022
Según informó el ministro de Gobierno boliviano, Eduardo del Castillo, entre 2019 y 2020 se comercializaron 34 unidades, «vendidas de manera ilegal». Entre ellas, hay vagonetas, dos automóviles, un bus, cinco camionetas, siete motocicletas, dos minibuses y dos camiones. Esto, sumado a documentación de los vehículos, un arma de fuego y cartuchos con municiones.
Se reportó la desaparición de una antena de comunicación, que fue devuelta a su origen por el personal de Radio Chacaltaya. Se cree que los responsables se la habrían dejado a un portero, y que nadie reclamó.
El ministro Del Castillo indicó que los faltantes fueron denunciados por Venezuela cuando los actuales miembros de su Embajada, que recuperaron su condición tras la llegada al poder de Luis Arce, e hicieron un inventario. Luego, las autoridades bolivianas realizaron diversos allanamientos.
Aseguró que continuaran con las investigaciones para dar con los otros vehículos que fueron hurtados. «Esperamos a la brevedad posible dar también con todas las personas implicadas en este vergonzoso hecho que es lamentable para la historia de la diplomacia de ambos pueblos», finalizó el funcionario
Por su parte, el canciller venezolano Félix Plasencia refirió que este es un nuevo delito que sumar al amplísimo expediente de la auto proclamación hamponil que, desde esa fracasada dualidad institucional, se especializan en enriquecimiento ilícito. Agradeció a las autoridades bolivianas su efectivo proceder para restituir estos activos a la Nación.
Un nuevo delito que sumar al amplísimo expediente de la auto proclamación hamponil que, desde esa fracasada dualidad institucional, se especializan en enriquecimiento ilícito. Agradecemos a las autoridades bolivianas su efectivo proceder para restituir estos activos a la Nación https://t.co/7g3AXS33u3
— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) January 17, 2022
T/RT/LRDS