Gobierno de EE.UU. paralizado por segunda semana sin señales de acuerdo político a la vista
Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, responsabilizó a Donald Trump y su partido de bloquear las negociaciones sobre el sistema de salud

El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos entró este miércoles en su segunda semana sin señales de un acuerdo político que permita reabrir la administración, luego de que el Senado no logró aprobar ninguno de los dos proyectos de ley presentados —uno por demócratas y otro por republicanos— para financiar las operaciones públicas.
LEA TAMBIÉN:
Trump se reunirá este lunes con principales líderes del Congreso ante inminente cierre del gobierno
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, afirmó que los demócratas del Senado deberían respaldar la medida provisional propuesta por los republicanos. “Los demócratas de Washington votaron a favor de este cierre del Gobierno, y son las familias, los trabajadores y las pequeñas empresas quienes pagan el precio”, escribió Johnson en la red X.
Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, responsabilizó a Donald Trump y su partido de bloquear las negociaciones sobre el sistema de salud: “El Gobierno está cerrado porque Trump y los republicanos están empeñados en quitarles la atención médica a los estadounidenses. Ni siquiera se acercan a la mesa para hablar con nosotros”.
El principal obstáculo entre ambas fuerzas políticas radica en la disputa sobre la cobertura médica, por un lado los demócratas buscan ampliar las prestaciones sanitarias, extender los subsidios de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) y restablecer beneficios para ciertos inmigrantes con estatus legal.
Los republicanos, en cambio, se niegan a aprobar cualquier financiamiento que incluya lo que llaman “atención médica gratuita para inmigrantes ilegales”.
Donald Trump amenazó con no pagar los salarios atrasados
El presidente Donald Trump amenazó con no pagar los salarios atrasados a los empleados federales suspendidos si el cierre continúa, e incluso con recortar programas sociales.
“Hay personas que realmente no merecen ser atendidas, y las atenderemos de una manera diferente”, declaró Trump desde la Casa Blanca, tras reunirse con el primer ministro canadiense, Mark Carney.
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, unos 750.000 empleados federales han sido suspendidos temporalmente, mientras que miles más trabajan sin recibir sueldo, afectando sectores clave como aerolíneas, seguridad aeroportuaria y servicios fiscales.
El cierre ha provocado retrasos en los vuelos debido a la falta de personal
El cierre ya ha provocado retrasos en los vuelos debido a la falta de personal entre controladores aéreos y agentes de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA).
“Cuanto más se prolongue, más graves serán las consecuencias”, advirtió Darrell West, investigador de la Brookings Institution.
“Agencias como la Seguridad Social o el IRS ya tienen escasez de personal. Si más trabajadores se marchan, los servicios colapsarán”, añadió Dean Baker, del Centro de Investigación Económica y Política.
Para algunos analistas, ninguno de los dos partidos muestra disposición a ceder.
Congresista estadounidense critica planes de Trump sobre intervención militar en Venezuela
“Tanto demócratas como republicanos calculan que el estancamiento puede beneficiarlos políticamente”, señalóChristopher Galdieri, profesor de Ciencias Políticas en el Saint Anselm College. El académico subraya que, mientrasTrump utiliza el cierre para reforzar su retórica contra los demócratas, las agencias clave para su agenda migratoriasiguen funcionando, lo quereduce la urgencia de resolver la crisis