El SurPrincipal

Gobierno colombiano presenta nueva reforma laboral

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez radicó el proyecto ante la Cámara de Representantes

La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, radicó ante la Cámara de Representantes el nuevo proyecto de reforma laboral, por el cual el Gobierno de Gustavo Petro pretende aportar un enfoque diferencial en el acceso al trabajo, la flexibilidad de las jornadas, la mejor remuneración y la eliminación de la discriminación laboral.

De esta manera, la iniciativa, que se hundió en la primera legislatura, ya está en la Comisión Séptima de la corporación. El proyecto de 92 artículos, pretende enfrentar la informalidad laboral, la inestabilidad, el abaratamiento de la indemnización ante despidos injustificados, la tercerización y la intermediación laboral, la eliminación de los recargos nocturnos y la reducción del recargo por trabajo en dominical y festivo y la deslaboralización del contrato de aprendizaje.

La ministra señaló además que esta reforma laboral está relacionada con las nuevas formas de contratación y medidas especiales en las plataformas digitales, trabajo a distancia, trabajo agropecuario, deportistas profesionales, trabajadores migrantes que se suman a empleos verdes y azules.

La funcionaria apuntó que algunos artículos de la reforma tienen en cuenta convenios como los de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como la formalización del trabajo doméstico remunerado y establece las diversas formas de contrato laboral como: Término indefinido, fijo, por duración de obra o labor determinada.

El proyecto se radicó con uno de los puntos más polémicos  y tiene que ver con la modificación a la jornada laboral, así como la eliminación de los recargos nocturnos y reducción del recargo por trabajo en dominical y festivo, con lo que se busca que la jornada nocturna empiece a las 7 pm y que los dominicales y festivos sean pagados al 100% y no al 75%, como se hace hoy en día.
T: Telesur/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba