
La vicepresidenta ejecutiva de la República Delcy Rodríguez anunció que el Estado Venezolano denunciará ante el Tribunal de la Haya, en la Corte Penal Internacional, al presidente colombiano Iván Duque, por persecución, amenaza y exterminio hacia nuestros connacionales.
En rueda de prensa, Rodríguez aseguró que con apoyo del extremismo opositor venezolano, encabezado por Juan Guaido, han promovido e instaurado en forma sistemática la xenofobia y persecución contra los «venezolanos pobres» no contra los ricos, ni contra Julio Borges que disfruta de los dineros robados en Bogotá.
La denuncia se basará en el delito de exterminio y persecución contemplado en el artículo 7.1.H del Estatuto de Roma, por la persecución y asesinato de migrantes venezolanos “que se ha convertido en una política sistematizada, impulsada por el extremismo de la oposición, comandada por Juan Guaidó y su entorno, que han promovido la migración con el respaldo a las sanciones y el robo de activos de la República en el exterior“, enfatizó.
La medida obedece al asesinato de dos jóvenes, en días pasados, uno de ellos menor de edad, en una tienda del municipio de Tibú, en Norte de Santander.
Ya se instruyó canciller Félix Plasencia para que gestione ante las instancias de Naciones Unidas dedicadas a la migración, derechos humanos y refugiados que investigue de inmediato el recién asesinato de dos jóvenes migrantes venezolanos en Colombia.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv aseveró que existe una política sistemática en el país neogranadino: "la verdad es que nuestros migrantes están siendo víctimas de persecución, xenofobia y son asesinados en Colombia" #MonómerosEsDeVenezuela pic.twitter.com/5OrK8RbpVm
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 13, 2021
La vicepresidenta, también amplió las cifras suministradas por el fiscal general Tarek William Sabb, que habla de más de 3.000 venezolanos asesinados en territorio colombiano y otros 836 desaparecidos.
Rodríguez exhortó a la Organización Internacional para las Migraciones, a la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur).
También llamó a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, un pronunciamiento y una investigación inmediata sobre el asesinato de dos adolescentes venezolanos “y de lo que está ocurriendo en Colombia contra nuestros inmigrantes”
Colombia recibe miles de millones de dólares por parte de organismos nacionales para el apoyo de los migrantes venezolanos, sin que estos hayan recibido nada, destacó.
El informe de la ONU sobre la situación de los DDHH en Colombia refiere: 76 masacres documentadas en el año 2020, que acabaron con la vida de 292 personas, «se trata del exterminio de su propia población», sentenció @delcyrodriguezv
Finalmente llamó a los Venezolanos a acogerse al Plan Vuelta a la Patria, enarbolado por el presidente Nicolás Maduro; con el fin de retornar a suelo patrio y evitar les continúen humillando, asesinando y vejando, en otras tierras.
T/LRDS