
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este jueves un encuentro con su homólogo del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en su segunda visita oficial a la nación suramericana.
A su llegada al Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, el Mandatario boliviano es recibido con los honores correspondientes a su alta investidura para, posteriormente, sostener una reunión con el Dignatario venezolano en el Despacho 1 del Palacio de Gobierno.
En el encuentro se encuentran presentes por Bolivia el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta y por Venezuela la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodriguez, el canciller de la República, Yván Gil y la primera combatiente, Cilia Flores de Maduro.
#EnVivo 📹| Jefe de Estado @NicolasMaduro insta a poner al frente de los procesos de integración y de unión entre los pueblos de Latinoamérica y el Caribe la inmensa y rica identidad cultural pic.twitter.com/kzn4z49bvs
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) April 20, 2023
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se establecieron de manera oficial el 14 de septiembre de 1883, aunque ambas naciones están unidas mucho antes, producto de la gesta independentista del Libertador Simón Bolívar y el Gran Mariscal Antonio José de Sucre.
Desde la llegada de la Revolución Bolivariana y del Proceso de Cambio en Bolivia, dichas naciones marcaron un antes y un después en el proceso de integración. A partir de entonces, la cooperación se diversificó en áreas como la energética, educativa, social y cultural, entre otras.
#EnVivo 📹 | "Esta jornada de dos días de trabajo en los gobiernos de Bolivia y Venezuela han sido un paso certero para retomar el camino de construir una poderosa relación integrafral entre nustros país, entre nuestros pueblos", subrayó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/nacJSLsvLl
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) April 20, 2023
De igual manera, han mantenido una participación activa en los diversos espacios multilaterales, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), entre otros.
Actualmente, Caracas y La Paz trabajan en una amplia agenda de cooperación bilateral en el marco de la III Comisión Mixta Venezuela – Bolivia, instalada el pasado miércoles, después de varios meses de encuentros, en los que grupos de trabajo avanzaron en la concreción de los acuerdos en áreas estratégicas como el académico, culturales, salud, energía y comerciales.
T: Presidencial/LRDS