Este viernes a las 12:00 del mediodía, hora de México, llegaron al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, en un vuelo de la aerolínea venezolana Conviasa, los integrantes de la delegación del Gobierno venezolano para el proceso de diálogo y negociación con las oposiciones.
La misma la integran Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y jefe de la delegación. Francisco Torrealba, diputado por el PSUV y miembro de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional.
#03Sept #Ahora Arriba al Aeropuerto Benito Juárez de la ciudad de México la delegación del diálogo venezolana presidida por @jorgerpsuv para iniciar la ronda de negociaciones con la plataforma unitaria de la oposición. pic.twitter.com/JvZ8Fjbjut
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) September 3, 2021
En este sentido, el jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Jorge Rodríguez indicó que el primer fin de este nuevo encuentro con representantes de las oposiciones es hacer énfasis en devolver las garantías económicas que le han sido robadas a todo el pueblo de Venezuela.
“Todos hemos sido afectados por medidas de bloqueo, robo y de sanciones ilegales, aspiramos que acuerdos parciales nos permitirán avanzar y se genere un piso estable para el levantamiento de éstos crímenes contra el pueblo todo; ese es el fin”, dijo.
Hemos llegado, la delegación en pleno del Gob Bolivariano del Pdte Maduro, a la generosa tierra mexicana para el inicio formal del diálogo con las oposiciones. Acuerdos urgentes para rescatar las garantías económicas de las venezolanas y venezolanos propondremos pic.twitter.com/ObmdUF2ks3
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) September 3, 2021
También conforman la delegación del Gobierno venezolano el diputado Nicolás Maduro Guerra, miembro de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional; y las parlamentarias por el PSUV, Diva Guzmán, y Jennifer Garvett.
Además, del gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez; el viceministro de Política Antibloqueo, William Castillo; el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe y el viceministro para América Latina, Rander Peña. Asimismo, las ministras del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez y la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Margaud Godoy.
La jornada de deliberaciones con la delegación de las oposiciones comienza la tarde de este viernes y culminará el lunes 6 de septiembre. El Gobierno venezolano anunció en días pasados que llevará un petitorio concreto para el cese del bloqueo de los activos de la República en el extranjero y el levantamiento de las sanciones.
La delegación de los sectores de oposición la conforman Gerardo Blyde, dirigente político y abogado. Tomás Guanipa, secretario nacional del partido Primero Justicia. Asimismo, Mariela Magallanes, dirigente del partido La Causa R. Roberto Enríquez, presidente del Partido Socialcristiano Copei.
Igualmente, Luis Emilio Rondón Hernández, dirigente de Un Nuevo Tiempo. Luis Aquiles Moreno, dirigente de Acción Democrática y Claudia Nikken, abogada.
Medios digitales venezolanos informaron sobre la posible presencia del activista opositor Freddy Guevara en la delegación, aunque hasta el momento la información no está confirmada.
AVN/ La Radio del Sur