
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que en tiempo de dificultades por el bloqueo criminal, el Gobierno nacional, a través del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), garantiza el abastecimiento del mercado interno de medicamentos para solucionar los problemas del pueblo venezolano.
«Hay que construir integralmente el SPNS y combatir el bloqueo y la persecución que hemos tenido hasta para comprar medicamentos, hay mucha conciencia», enfatizó en la Feria Internacional de la Salud Venezuela (FisVen) 2023.
#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro expresó que hace tres años, durante la pandemia, gracias a Rusia, China y Cuba se logró obtener las medicinas antivirales para el pueblo venezolano, incluyendo las vacunas contra la COVID-19.#MáximaConcienciaPopular pic.twitter.com/02NMX4uQtZ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 31, 2023
Asimismo, recordó que hace tres años, durante la pandemia de la COVID-19, a través de los países hermanos de Rusia, China, Cuba, se logró obtener las medicinas antivirales y las vacunas para inmunizar al pueblo.
Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gabriela Jiménez, afirmó que la unificación del sistema de salud es gracias a los especialistas, que debaten casos clínicos con más de 76 especialidades para el bienestar de la población venezolana.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud,@Gabrielasjr resaltó la unificación del sistema de salud gracias a los especialistas, que con más de 76 especialidades debaten casos clínicos para el bienestar del pueblo.#MáximaConcienciaPopular pic.twitter.com/wHgC5wOpz5
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 31, 2023
«No queremos un Sistema de Salud, que sólo se aboque a atender el accidente, el herido o el infarto, sino que queremos una salud de garantice la alimentación sana, el abordaje psicológico y la práctica del amor», dijo.
El presidente del Motor Farmacéutico, Ramón Perdomo, precisó que desde el año 2019, hasta la fecha, el sistema ha agregado a su movilización 80 millones de unidades de medicamentos, con un cierre, en el año 2022, de 230 millones.
#EnVideo📹| Presidente del Motor Farmacéutico, Ramón Perdomo destacó que desde el año 2019, a la fecha, el sistema farmacéutico ha agregado a su movilización alrededor de 80 millones de unidades de medicamentos.#MáximaConcienciaPopular pic.twitter.com/EPwwgcHFTx
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 31, 2023
«Por las medidas coercitivas unilaterales, se redujo a una circulación de mil, pero en lo que va del año 2023, se registra entre cuatro mil a cuatro mil quinientos medicamentos en todo el territorio nacional», concluyó.
Por último, el Presidente Maduro, instó a las empresas del sector privado a impulsar la producción de medicinas, equipos médicos y trabajar en conjunto para promover el desarrollo del Motor Farmacéutico.
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro asiste a la I Feria Internacional de la Salud Venezuela FISVEN 2023.https://t.co/m6EgYTUzPt
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 31, 2023
T: Presidencial/LRDS